Belgrado, 23 de marzo de 2025. La escritora, fotógrafa y profesora de arte Ivana Dukčević, en sus redes sociales de Facebook e Instagram, en un reciente viaje a Cuba, con la agencia serbia MangaTrip, aconseja lo que todo viajero no debe perderse en la mayor de las Antillas.
“Durante una visita a La Habana, no debe perderse el paseo en los autos antiguos, pintados de colores brillantes, que son una marca registrada de Cuba. Comenzamos el recorrido recorriendo el centro de La Habana, pasando por los bulevares más bellos e importantes. Luego fuimos a la Plaza de la Revolución y nos tomamos fotos junto a grandes pinturas de dos revolucionarios, Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos. Continuamos hacia el parque municipal Almendares, el último oasis de verdor tropical en La Habana. Luego nos dirigimos al famoso distrito artístico de Fusterland, conocido por el artista José Fuster, quien encontró inspiración en la religión local y en las obras de Picasso, Brancusi y Gaudí. Después de pintar y decorar su propia casa con mosaicos, Fuster comenzó a pintar las calles y edificios de los alrededores, bancos del parque, paradas de autobús e incluso la fachada del consultorio del médico local. Hoy en día, su obra se extiende a más de 80 casas y la obra aún no está terminada. Este barrio es conocido hoy como una muestra del auténtico arte cubano.”
Sobre la profesora serbia Ivana Dukčević, es importante destacar que además de su carrera docente de más de 20 a
ños (profesora de arte y diseño según el programa Cambridge International Examination), desde 2002, desarrolla proyectos relacionados con los viajes, los cuales le apasionan enormemente.
El conocimiento universitario del arte, la historia del arte, el conocimiento de diversas culturas del mundo y la experiencia de viajes que se remonta a su infancia han dado como resultado 14 libros publicados sobre viajes publicados por @samizdatb92 @mediasfera.rs y el sitio web www.umetnostputovanja.rs @umetnost.putovanja
https://www.facebook.com/umetnostputovanja
Organizaciones internacionales de turismo, ministerios de cultura y turismo y aerolíneas patrocinan sus viajes y la invitan a los que organizan, basándose en sus conocimientos, estilo de escritura, fotografías y muchos años de experiencia en viajes.
A esto le siguieron apariciones especiales en Book Talk 5️⃣ y en los programas de TV RTS 1 y RTS 2, TV N1 y TV Nova S 6️⃣ 8️⃣, e invitaciones para presentar viajes interesantes e informativos.
Sus relatos de viajes y fotografías se publican en @natgeomagazinesrbija 7️⃣, Travel Magazine, Politikin magazin, Javni servis..
Hoy, como freelance, trabaja como profesora en dos escuelas secundarias internacionales como fotógrafo, gana regalías como viajero, con los viajes la invitan y ella misma diseña, crea material para libros y cuadernos de viaje. Es autora de programas para nuevos destinos que no existen en los programas de las agencias de viaje y desarrolla una colaboración excepcional con la agencia MangaTrip
Desde el 4 de diciembre de 2022, es escritora de viajes para el programa @svebojezivota en RTS 2.
La Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2025, tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo, en La Habana.
Registre su participación y obtenga su acreditación aquí: https://www.fitcuba.net/home
https://www.instagram.com/p/DGawzwaRDE1/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
(EmbaCubaSerbia)