Cuba celebra hoy el Día del Libro Cubano, conmemorando la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en 1959. Esta institución, dirigida por el reconocido escritor Alejo Carpentier, marcó un hito en la promoción de la lectura y la cultura en el país. Aquella decisión, materializada mediante la Ley 187 del Gobierno Revolucionario, no fue solo un acto administrativo, sino un proyecto cultural y social que democratizó el acceso al conocimiento, labor que ha sido continuada por el Insitituto Cubano del Libro.
Desde la primera publicación de la Imprenta Nacional, que fue el “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, hasta las modernas iniciativas digitales promovidas por eventos como la Feria Internacional del Libro, Cuba ha demostrado un compromiso inquebrantable con el acceso universal a la lectura.
En homenaje a esta fecha, el Ministerio de Cultura de Cuba ha encabezado diversas actividades a nivel nacional, las cuales se suman a las desarrolladas durante la XXXIII Feria Internacional del Libro, evento que inició en La Habana el pasado 19 de febrero y concluyó en la región oriental del país el pasado 24 de marzo de 2025.
