130 Aniversario de la Caída en Combate de José Martí

130 Aniversario de la Caída en Combate de José Martí

Este mes de mayo de 2025 se conmemoran el 130 aniversario de la caída en combate de José Martí Pérez, Mayor General del Ejército Libertador cubano, e igual aniversario de la carta inconclusa de éste a su gran amigo mexicano Manuel Mercado, escrita un día antes, el 18 de mayo. Carta que se convirtió en su testamento político por ser la última vez en que dejó expresada con clara convicción política y patriótica el por qué y para que había luchado toda su vida.

“Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber – puesto que lo entiendo y tengo ánimos con qué realizarlo- de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son levantaran dificultades demasiados recias para alcanzar sobre ellas el fin.”

Todo lo hecho por José Martí, lo hizo cargado del más puro y alto humanismo. A la vida de este inmenso, se le suman grandes méritos como pensador y ejecutor de ideas, y de sueños realizables, atributos o cualidades  que  le confirman,  sin ninguna duda, como “el más genial y universal de los cubanos”,  a decir de nuestro Comandante en Jefe , Fidel Castro Ruz, y  como expresó, o lo definió la intelectual y  poetisa chilena, Gabriela Mistral :”el hombre más puro de la raza”

Los restos de José Martí reposan en el “Retablo de los Héroes” en cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, en un histórico mausoleo erigido a su figura como memorial del propio cementerio.

La Revolución triunfante  de 1959, se ha encargado de enaltecer a Martí, no solo en la grandeza  y vitalidad del Mausoleo en el Retablo de los Héroes, con una llama eterna  que le vivifica y lo ilumina ,sino con  las más amplias expresiones  de los valores  que atesoran su pensamiento y acción, que por sí solo ,son la luz y el faro que nos  guía .

Nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro expresó:

“José Martí, guía y apóstol de nuestra independencia contra España, nos enseñó ese espíritu internacionalista que Marx, Engel y Lenin confirmaron en la conciencia de nuestro pueblo. Martí pensaba que “patria es humanidad”, y nos trazó la imagen de América Latina unida frente a la otra América imperialista y soberbia,” revuelta y brutal “que nos despreciaba.”

Ello demuestra lo presente y vigente del pensamiento martiano y su conexión de forma dialéctica con el pensamiento Marxista Leninista y sus posibilidades de aplicación en la Revolución cubana continuadora de la obra inconclusa de José Martí por su temprana desaparición física a los 42 años de edad hace exactamente 130 años este 19 de mayo.

El 19 de mayo de 1895 a la vez que fallecía físicamente José Martí, nacía y se cimentaba el Héroe Nacional de Cuba a la vez que el apóstol de su independencia y con ello se comenzaba a cumplir su propia profecía poética de que:

“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”

Viva José Martí, nuestro Héroe Nacional, nuestro Apóstol, nuestro Abdala, quien, desde casi un niño, a los 16 años ya defendió a su madre patria, a Cuba, a su Nubia en su poema dramático de igual nombre!  ¡Nuestro David que derrotó al gigante Goliat!, el José Julián Martí, quien; evocó la guerra necesaria, la organizó, la inició y murió en ella “de cara al sol” y “con los pobres de la tierra” como siempre, quiso; y a los que siempre amó y por quienes luchó y murió.

Tomado de un artículo escrito por el MSc. José Madera Medina. Profesor del Departamento de Historia y miembro de la Cátedra Martiana.

(EmbaCuba Dinamarca)

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex