Cubanos en Miami exigen fin de políticas de asfixia contra las familias en la Isla

Desde el corazón de Miami, cubanos residentes en Estados Unidos alzaron sus voces para exigir el fin de las políticas de asfixia económica impuestas por el gobierno de EE.UU. hacia Cuba y que afectan directamente a las familias cubanas.

La manifestación pacífica, celebrada en la Plaza de las Antorchas, reunió a representantes de diferentes organizaciones y ciudadanos preocupados por el creciente deterioro de los lazos familiares entre quienes residen en EE.UU. y sus seres queridos en la Isla.

Con pancartas que proclamaban mensajes como “Viva la familia cubana”, “Dejen a Cuba vivir en paz” y “Sí a los viajes. Sí a las remesas”, los manifestantes denunciaron las restricciones que impiden el envío de ayuda humanitaria, remesas y viajes familiares.

La protesta fue convocada por la Asociación Cultural José Martí en Estados Unidos, que en su llamado advirtió sobre un “momento de sumo peligro”, en el que están en riesgo los vínculos familiares esenciales para la comunidad cubana.

“Una vez más nos toca exigir y hacer entender que la familia cubana es sagrada (…) “La familia cubana es una sola, viva donde viva. Debe hacerlo en paz y ser respetada”, expresaron en declaraciones conjuntas varios organizadores del evento.

Durante la jornada también se evocó el pensamiento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, quien vivió en Estados Unidos y dejó un legado centrado en la importancia de la familia como base de la sociedad. “La familia es núcleo y ha de ser la base de la República”, recordaron los manifestantes, citando al prócer cubano.

Esta convocatoria en Miami se suma a un creciente llamado de organizaciones solidarias y cubanos residentes en diversas ciudades del mundo que exigen el fin del bloqueo y piden la normalización de los vínculos familiares.

Categoría
Comunidad cubana
Solidaridad
RSS Minrex