Sr. Presidente, Excelencias, distinguidos representantes:
Nos convoca otra vez, de manera urgente, la compleja crisis multidimensional que atraviesa Haití, país que sufre aun las consecuencias de siglos de saqueo colonial y neocolonial e intervenciones extranjeras.
La primera república independiente de Nuestra América y la primera de todo el continente americano en abolir la esclavitud, requiere una verdadera cooperación internacional, sustancial y desinteresada, que le permita no solo superar los efectos devastadores del colonialismo y la intervención extranjera, sino impulsar de manera integral un desarrollo sostenible y duradero.
Una solución real a la situación en Haití pasa por la movilización de los recursos financieros necesarios y el establecimiento de mecanismos efectivos de ayuda que permitan un uso eficaz de los recursos destinados al pueblo haitiano en sus prioridades y con impacto tangible en su bienestar y hacer frente a los problemas sociales y económicos existentes en el país.
Cuba ha estado históricamente a favor de la paz, la estabilidad y el desarrollo en Haití, y defiende el legítimo derecho de su pueblo a encontrar una salida pacífica y sostenible a los enormes desafíos que enfrenta, sin injerencia externa.
Durante años, hemos brindando ayuda solidaria y desinteresada a esta hermana nación. Desde 1998, colaboradores cubanos de la salud han acompañado al pueblo haitiano en todo momento, sin interrupciones, incluso en coyunturas difíciles como el brote de cólera y los sismos de 2010 y 2021. Actualmente, una brigada médica de 55 colaboradores brinda asistencia médica en el sur del país.
La colaboración cubana en Haití ha estado presente también en sectores como la educación, el deporte, la agricultura, los recursos hidráulicos, la pesca, la construcción y el medio ambiente.
Cuba reitera su compromiso y solidaridad con el pueblo haitiano e invita a todos los gobiernos, organismos internacionales y donantes, sin excepción, a movilizar recursos financieros, transferir tecnologías, viabilizar mecanismos de creación de capacidades y cumplir los compromisos en materia de Ayuda Oficial al Desarrollo para Haití, todo lo cual debe realizarse sobre el más estricto respeto a su soberanía, al pueblo, al Gobierno y a las instituciones haitianas.