Nuevas áreas de colaboración entre Cuba y Namibia

El embajador Sergio Vigoa de la Uz sostuvo un encuentro de trabajo con Dino Balloti, viceministro de Educación, Innovación, Juventud, Deportes y Cultura, con el propósito de abordar temas de interés en diversos ámbitos, como parte de la estrategia de colaboración entre Cuba y Namibia.

Las opciones de estudio de carreras universitarias en la Mayor de las Antillas fue de los asuntos de mayor interés, por lo que representa la preparación de fuerza calificada en sectores priorizados para esta nación africana.

El embajador comentó al señor Balloti la excelente iniciativa en esta esfera del ministerio de Obras y Transporte, entidad que envió el pasado año un grupo de 33 jóvenes para estudiar Arquitectura y las ingenierías Eléctrica, Mecánica y Civil; además de cursos de posgrado en esas especialidades.

El viceministro trasmitió el interés de que, por diferentes vías, jóvenes namibios puedan estudiar en Cuba, aprovechando la oportunidad de la formación en un sistema educativo reconocido en todo el mundo por su alto estándar.

En el ámbito de la Cultura, el diplomático planteó la idea del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos de producir un filme sobre la batalla de Cuito Cuanavale, cuyo guión ya está escrito, proyecto en el que Namibia podría tener un papel estratégico, a tono con lo reflejado en el Manifiesto de Gobierno de la SWAPO y en el Plan de Desarrollo del país para los próximos años, relacionado con el avance de la industria cinematográfica.

El representante de la diplomacia cubana puso en contexto la reciente participación de la presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah en las Naciones Unidas, en la que presentó la idea de construir una ciudad cinematográfica y aprovechar los antecedentes de filmación de varias películas taquilleras en territorio namibio.

En la esfera del deporte, otra de las que se ocupa el ministerio, el funcionario namibio comentó su interés de contratar entrenadores cubanos en varias disciplinas deportivas, a partir del potencial de Cuba en este ámbito y las necesidades del país.

El embajador habló de la inciativa de incorporar los equipos nacionales de Namibia a los campamentos de entrenamientos que ofrece Cuba, con el propósito de facilitarles una preparación más integral.

Vigoa de la Uz le entregó al viceministro una invitación dirigida a la ministra para asistir al XV Congreso Internacional «Universidad 2026» que se llevará a cabo en Cuba del 9 al 13 de febrero de 2026.

Estuvieron también presentes en el encuentro Isabel Katjavivi, subdirectora de Promoción Artística e Industria Creativa, Teador Shigwedha, funcionario de la Dirección de Patrimonio y Programas Culturales; Ellen Ndeipanda, directora de Educación en la Dirección de Cooperación, Planificación y Desarrollo; y Anton Langerman, director de Deportes de la Dirección de Desarrollo del Deporte

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex