Visita Embajador cubano en Japón la Prefectura de Osaka

Tokio, 26 de febrero de 2017.-El Embajador de Cuba en Japón, Carlos Miguel Pereira Hernández, visitó la Prefectura de Osaka, considerada uno de los principales centros comerciales e industriales del país, donde sostuvo encuentros con el Vicegobernador, Sr. Jun Arai y el vicealcalde de la ciudad de Osaka, Seigo Tanaka, entre otras autoridades, con quienes intercambió sobre las oportunidades existentes para ampliar y consolidar la cooperación bilateral en varios terrenos.

Acompañado por los diputados Akira Sato y Naokazu Takemoto, el Embajador cubano realizó un recorrido por centros de interés socio-económico, político y cultural de esa importante urbe, considerada la tercera mayor metrópolis del país, el diplomático cubano recibió una pormenorizada explicación acerca de los preparativos que se realizan allí para albergar la Expo Mundial del 2025.

Durante la visita a la isla artificial Yumeshima, situada en la Bahía de Osaka, en la que se prevé construir las instalaciones que acogerán la Expo, en caso de resultar finalmente elegida Osaka como la sede en elecciones previstas para noviembre próximo, Toru Takahashi y Manatsu Ichinoki, secretario general y director respectivamente del Comité de Apoyo a la candidatura de Osaka, explicaron que se  proponen celebrar la Expo durante 185 días entre mayo y noviembre de 2025, con una participación estimada de 28,2 millones de visitantes, de los cuales 3.5 millones desde el exterior.

Según se explicó el costo de la propuesta nipona se estima en unos 125.000 millones de yenes (1.067 millones de euros), que sería asumido por Gobierno central, las autoridades de la prefectura de Osaka y los gobiernos municipales, y el sector privado, cada uno un tercio del total.

Asimismo, el jefe de la misión diplomática de la isla sostuvo un fructífero intercambio con Masayoshi Matsumoto, presidente de la Federación Económica de Kansai, y presidente y CEO de la Corporación Sumitomo, uno de las siete grandes casas comerciales niponas. En el encuentro participaron además Hiroyuki Suzuki, presidente de la Kansai Keizai Doyukai (Federacion de empresarios de Kansai) y Hiroshima Ozaki, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Osaka.

La ciudad de Osaka, que compite contra las ciudades de Bakú (Azerbaiyán) y Ekaterimburgo (Rusia), ya acogió exitosamente una Expo Universal, la de 1970, considerada símbolo del crecimiento económico de Japón tras la Segunda Guerra Mundial.

El programa incluyó un intercambio con miembros del capítulo local del Comité de Solidaridad con Asia, África y América Latina (AALA) y su presidente Sr. Michihiro Hasegawa, respectivamente, quienes ratificaron la solidaridad con Cuba y Venezuela. (Cubaminrex-Embacuba Japón)

 

Categoría
Relaciones Bilaterales