REPÚBLICA DOMINICANA, 4 de abril de 2018.- Las relaciones entre Cuba y Dominicana están en un buen momento y con grandes perspectivas, destacó hoy el embajador de la isla en RD, Carlos Jesús de la Nuez.
Durante una entrevista concedida a Prensa Latina en el marco de las celebraciones por el XX Aniversario del Restablecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre ambas naciones, de La Nuez señaló como los vínculos han crecido en estas dos décadas y desarrollado en diversas esferas.
Desde el 16 de abril de 1998, fecha en que el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, restableció las relaciones al visitar esta nación, el incremento de los vínculos se manifiesta en diversos sectores, pero la base de todo ese avance tiene su origen en las relaciones culturales e históricas, agregó.
En materia cultural, dijo, existen muchas interrelaciones, desde la música hasta el modo de vivir del dominicano similar al cubano, pasando por sus costumbres y tradiciones.
Y desde el punto de vista histórico, basta señalar la presencia en Cuba del indio Hatuey quien salió de este territorio, la contribución extraordinaria del Generalísimo Máximo Gómez en las luchas independentistas y las relaciones de José Martí con este país caribeño, entre otros.
El Embajador explicó como todos esos vínculos están multiplicados y puso como ejemplos la colaboración deportiva y científica, donde 32 entrenadores trabajan en esa esfera y se han graduado 87 dominicanos en carreras de Cultura Física.
El comercio, precisó, crece a buen ritmo aunque sin estar ajeno al impacto negativo del bloqueo económico y financiero que los Estados Unidos mantiene sobre Cuba y las consecuencias de ello para los países relacionados con Cuba.
Dio a conocer que en estos momentos los dos países trabajan en la negociación de un acuerdo comercial intercancillería para bajar los aranceles comerciales de ambas partes y así beneficiar el comercio bilateral.
También explicó que existe un Acuerdo marco de Colaboración revisado, aprobado y listo para implementarse el cual 'pensamos se firme este año aquí o allá'.
Finalmente, el Embajador explicó el ambicioso Programa concebido por la Misión Diplomática para conmemorar los 20 años de relaciones donde resaltan una Exposición de Artistas Plásticos cubanos y dominicanos, un ciclo de cine cubano y la visita al parque y museo Máximo Gómez en Baní, provincia de Peravia.
Además, será visitado el Politécnico Máximo Gómez, donado por Fidel a esta nación, el cual comenzó a funcionar el 14 de febrero del 2000, se colocará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, habrá una actividad con los cubanos residentes y como colofón el acto central en la cancillería el próximo 16 de abril. (Cubaminrex-Embacuba República Dominicana)