Burkina Faso, 07 de mayo 2018. La embajadora de Cuba en Burkina Faso, Ana María Chongo sostuvo, el pasado fin de semana, un ameno intercambio con miembros del Buro Ejecutivo de la ASAC-BF y los cubanos residentes en Burkina Faso. Quienes se reunieron en la residencia de Cuba para expresar su apoyo a la continuidad histórica del proceso revolucionario cubano.
La misiva leída por el Sr. Stanilas Damiba, presidente de la ASAC-BF fue expresión resuelta del apoyo incondicional de los miembros de la organización a la elección de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez como presidente de los Consejos de Estados y de Ministros, según la voluntad popular; también enviaron mensaje de felicitación al resto de los recién elegidos miembros del Consejo de Estado. Una vez más, la Asociación de Solidaridad elogió la decisión del pueblo y el gobierno cubanos para, bajo la guía de las enseñanzas de Fidel y Raúl, continuar por el sendero luminoso de la Revolución Cubana. Obra que ha desplegado una vital labor solidaridad por todos los lugares del mundo, incluido Burkina Faso, donde labora un pequeño, pero enérgico ejército de 19 batas blancas, reseñó el Sr. Damiba.
El intercambio fue además marco importante para, mediante la proyección de diversos materiales televisivos, llevar a los cubanos residentes en Burkina Faso y al resto de los presentes, un resumen del desarrollo del proceso de constitución de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, reflejo de la amalgama étnica y etaria de la sociedad cubana, según las palabras del Presidente cubano; e igualmente del cambio generacional en la dirección de las estructuras del Estado. Pudieron además escuchar de las palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz la disposición del Partido Comunista de Cuba para acompañar al Presidente del Consejo de Estado en la consolidación de la Revolución. Gran emoción despertó en los presentes las imágenes del desfile que tuvo lugar en la Plaza de la Revolución José Martí, con motivo de los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores; ejemplo del respaldo del pueblo a la continuidad de la Revolución y el Socialismo.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la Embajadora de Cuba, quien agradeció las muestras de apoyo de los presentes hacia la consolidación de un proyecto popular de nación que tanto ha hecho por el bienestar de las cubanas y cubanos; e incluso ha extendido las fronteras de esa impacto a diversas partes del mundo desde el primero de enero de 1959. Manifestó que los movimientos de izquierda deben estar alertas ante los nuevos planes para desestabilizar y desunir a procesos y líderes progresistas del mundo, en especial en America Latina. Trasladó mensajes de solidaridad para la República Bolivariana de Venezuela y su presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, ante los planes dirigidos desde la derecha reaccionar para anular la obra en esa hermana nación; para el expresidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva, quien ha sido víctima de una campaña mediática de desinformación y de la politización de la justica para apartarlo de una segura elección popular como nuevo presidente del Brasil; y con los pueblos sirio, palestino, entre otros que viven bajo la amenaza constante de la derecha mundial.
El evento culminó con el compromiso de los presentes de apoyar a la Revolución cubana y defender las ideas de paz y justicia para la construcción de un mundo mejor, que no solo es posible sino también necesario.
(Embajada de Cuba en Burkina Faso)