Embajador cubano actualiza al cuerpo diplomático africano sobre la realidad de Cuba

Como parte de una práctica que se hará periódica, el Embajador de Cuba en Mozambique, Pavel Díaz Hernández, se reunirá con los miembros del cuerpo diplomático acreditado en Mozambique, iniciándose dicha práctica en el día de ayer, con el cuerpo diplomático africano. En dicho encuentro, el Embajador cubano actualizó a los presentes de la situación política, económica y social de Cuba, así como de los retos que enfrenta la política exterior de nuestro país en la arena internacional.

El encuentro se realizó en la sede de la agencia de viajes COTUR, con la cual se mantienen excelentes relaciones de trabajo y es la utilizada por la mayor parte de nuestros cooperantes en el país para viajar a o desde Cuba en el cumplimiento de su Misión en Mozambique. El gerente de dicha agencia, Noor Momade, se desempeña además como Cónsul Honorario de Rumanía en Mozambique.

El Embajador cubano inició su conferencia explicando la coyuntura actual de Cuba tras la elección del cro. Miguel Díaz Canel como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y que, aunque haya habido un relevo generacional al frente del proceso revolucionario en Cuba, la continuidad del mismo es inamovible, manteniéndose los principios y tesis fundacionales de la Revolución de 1959 y del socialismo cubano. Actualizó a los presentes además, sobre los principales retos y metas que tiene por delante el nuevo gobierno, como son la actualización del modelo económico cubano así como elevar la calidad de vida del pueblo cubano sin menoscabo de las conquistas sociales alcanzadas en los casi 60 años que ya cumple el proceso revolucionario cubano.

En cuanto a la política exterior cubana, el Embajador de Cuba, aseguró a sus homólogos africanos que en la misma no se operará ningún cambio en lo que respecta su posición de principios de soberanía, defensa de la paz y el desarme, respeto a la autodeterminación y a la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, así como la continuidad de las relaciones de amistad y cooperación con todos los países con los cuales Cuba mantiene relaciones diplomáticas, siempre sobre la base del respeto mutuo y la reciprocidad que dictan las leyes internacionales. En este aspecto, el continente africano siempre podrá contar con la hermandad y cooperación del pueblo y gobierno cubanos, manteniéndose y honrándose los históricos lazos que nos unen.

En cuanto al estado actual de las relaciones con los Estados Unidos, el Embajador cubano informó a los diplomáticos africanos que desde que la administración del presidente Donald Trump llegó al poder, el proceso de normalización de las relaciones entre los dos países, iniciado con la administración de Obama, está congelado e incluso, ha sufrido retrocesos, teniendo en cuenta la posición hostil, injerencista y abiertamente imperialista que la misma mantiene contra nuestro país, Venezuela y ahora Nicaragua.

Explicó a los diplomáticos africanos cómo el bloqueo económico y comercial sigue siendo una herramienta del gobierno estadounidense para impedir el desarrollo económico y social del pueblo cubano y que, en violación a lo que dicta el Derecho Internacional, esta política fallida aplica una extraterritorialidad injerencista al resto de los países que mantienen o pudieran mantener relaciones con Cuba. No obstante, a pesar del recrudecimiento de esta política, se ratifica la defensa de nuestros principios y el compromiso con el legado vivo del Comandante en Jefe y con el sistema político, económico y social elegido por Cuba, a pesar de la agresividad del gobierno de EEUU.

Como parte de la conferencia, el diplomático cubano además informó sobre el estado de las relaciones bilaterales con Mozambique, las cuales catalogó de excelentes y fraternales, así como de la presencia de la cooperación cubana en el país, que ronda la cifra de los 400 colaboradores en diversas áreas y las posibilidades de incrementar la misma y diversificarse hacia otras esferas.

Los diplomáticos africanos agradecieron profundamente la oportunidad brindada por la Embajada de Cuba de conocer sobre la realidad de nuestro país y aseguraron que en África, Cuba siempre podrá contar con pueblos hermanos y agradecidos por las décadas de relaciones fraternales y de cooperación. (Embacuba Mozambique-Cuba MINREX)

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Multilaterales
Relaciones Bilaterales