CUBA, 1ro de junio de 2018.- De todas partes del mundo han llegado a Cuba muestras de solidaridad, tras el fatal accidente aéreo ocurrido el pasado 18 de mayo, en el cual perdieron la vida más de cien personas.
Amplia ha sido la solidaridad con los familiares de las víctimas, expresada en numerosos mensajes llegados desde distintas geografías para acompañar el dolor de los cubanos.
Destacan entre ellos las misivas de los Jefes de Estado de varias naciones.
Nicolás Maduro, de Venezuela, pidió fortaleza y paz para los familiares de los fallecidos en este momento de dolor.
Evo Morales, del Estado Plurinacional de Bolivia, dijo estar profundamente consternado por el accidente y ofreció condolencias «al pueblo cubano, al hermano Miguel Díaz-Canel, y especialmente a las familias de los pasajeros y tripulantes».
De Rusia, Vladimir Putin, «transmitió las palabras de pésame y apoyo a los familiares y cercanos de los fallecidos, y deseó la recuperación de quienes sobrevivieron a la catástrofe».
Por su parte, Xi Jinping, de China, aseguró que la tragedia lo impactó profundamente y pidió hacer extensivas sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
También enviaron mensajes de condolencias los mandatarios de México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Viet Nam, Argelia, República Árabe Saharaui Democrática, Angola, Sudáfrica, el Rey de España, Finlandia, Portugal, Guyana, Seychelles, Turquía, Bulgaria, Benin, de la Mancomunidad de Dominica, de la Confederación Suiza, España, Djibouti, Uzbekistán, Eslovenia, Guinea Bissau, Cabo Verde, Italia, Namibia, Colombia, Irlanda, República Checa, República Popular Democrática de Corea, Belarús, Azerbaiyán, Serbia, Kazajstán, Georgia, Tayikistán, Mongolia, Laos, Siria, Irán, Honduras, Costa Rica, Argentina, Brasil, la Reina de Reino Unido, el Rey de Países Bajos, el Rey de Barein, el Rey de Marruecos, el Emir de Catar, el Gobernador General de Antigua y Barbuda, el Príncipe de Gales, el Gran Duque y la Gran Duquesa de Luxemburgo, el Rey y Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Palau, Guinea Ecuatorial, Alemania, Polonia, Hungría, El Emir de Kuwait, Turkmenistán, Ucrania, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Mozambique, Lituania, Gambia, Zimbabwe, Paquistán, Perú, Armenia, Suriname, Liberia, Botswana, Mauritania, Gabón, Timor Leste, Liberia, Francia, República del Congo, Palestina, Túnez, Burkina Faso, Sierra Leona, Myanmar, Senegal, el Príncipe y Gran Maestre de la Soberana Orden de Malta y el Rey de Tailandia.
Expresiones de dolor llegaron también a nombre de los Jefes de Gobierno de Singapur, Bulgaria, Serbia, Georgia, Alemania, Finlandia, Catar, Antigua y Barbuda, Granada, Rusia, Viet Nam, Laos, Guyana, San Vicente y las Granadinas, Canadá, Pakistán, Namibia, España, Belice, Rusia, China, Barbados, Curaçao, Suecia, Belice, Jamaica, la República Helénica y Cambodia.
Trasmitieron también sus condolencias los Vicepresidentes de Seychelles, Guatemala, Emiratos Árabes Unidos, Serbia y Yemen, así como los Vice Primeros Ministros y Ministros de Relaciones Exteriores de Viet Nam, Bélgica, Kuwait e Irlanda.
Los Gobiernos de Chile, Etiopía, Sri Lanka y Argentina también manifestaron su acompañamiento a la Isla caribeña por el accidente de la nave que se precipitó a tierra poco tiempo después de despegar.
Las Cancillerías de El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú Italia, Lituania, Austria, Estonia, Francia , Rumanía y Malasia hicieron llegar sus condolencias. También los Cancilleres de Canadá, Argentina, Ecuador, Viet Nam, Austria, Kenya, Letonia, Ucrania, Suecia, España y Cambodia.
La Ministra de Relaciones Exteriores y Asuntos de CARICOM de Dominica, Francine Baron, por su parte, envió al Canciller cubano un mensaje expresando sus condolencias.
Diversas voces han expresado su apoyo al pueblo cubano, y especialmente a los familiares de las víctimas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, transmitió sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, al pueblo y al Gobierno de Cuba. Este es un difícil momento de duelo nacional, dijo por medio de un comunicado difundido por la oficina de su portavoz.
El Papa Francisco, por su parte, envió un telegrama al arzobispo de Santiago de Cuba, Guillermo García Ibáñez, en el que mostró sus condolencias por la tragedia.
Se recibió, además, del líder histórico de Namibia, Sam Nujoma, un mensaje dirigido al Presidente Díaz-Canel con saludos al compañero Raúl Castro, primer secretario del Partido Comunista de Cuba.
Federica Mogherini, Alta Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea través de Twitter declaró estar profundamente entristecida por el trágico accidente. Expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, al Gobierno y al pueblo cubanos, y señaló que en este triste momento, la Unión Europea está firme y fraternalmente al lado de Cuba.
Los ex presidentes Rafael Correa, de Ecuador; Martín Torrijos, de Panamá; Pedro Pires, de Cabo Verde, e Hipólito Mejía, de República Dominicana manifestaron también sus sentimientos de solidaridad ante tan lamentable accidente.
Expresaron asimismo sus condolencias, Rodrigo Londoño (Timochenko) de Colombia; Delcy Rodríguez, Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela; el jefe del Partido Socialista Progresista de El Líbano, Walid Jumblat; así como el Secretario General del Partido Comunista de Viet Nam, Nguyen Phu Trong; la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan; Keiji Furuya, Presidente de la Liga de Amistad Parlamentaria Japón-Cuba; Otto Bruckner, Presidente del Partido del Trabajo de Austria (PdA); de Cabo Verde, el Presidente del Partido del Pueblo y Vicepresidente del país, Vincent Meriton, y el Mayor General Anildo Emanuel da Graça Morais, Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, y de Ghana, Kofi Portuphy y Johnson Asiedu Nketia, Presidente y Secretario General respectivamente del Partido Congreso Nacional Africano (NDC). De Filipinas, las Asociaciones de Amistad (Amistad y PHILCUBA), el Partido Comunista, y de Malasia, el Rector de la Universidad de Kuala Lumpur, además de numerosos diplomáticos, empresarios y funcionarios del gobierno malayo.
La presidenta de la Asamblea de la República de Mozambique (Parlamento), Verónica Macamo, en su discurso de cierre de la 8va Legislatura, trasladó en nombre del órgano legislativo, un mensaje de condolencia al gobierno y pueblo de Cuba.
Desde la UNESCO, la Jefa del Buró de América Latina y el Caribe, Sra. Sophie El-Akremi y decenas de amigos de Cuba, en la sede de este organismo internacional, así como representantes de las delegaciones diplomáticas acreditadas han expresado sus condolencias y hecho patente su solidaridad.
En nombre del personal de la FAO, Julio Berdegué y Marcelo Resende, representante regional para América Latina y el Caribe, y en Cuba, respectivamente, expresaron también sus más sentidas condolencias.
Otros mensajes recibidos fueron de Irwin LaRocque, Secretario General de la CARICOM; de Jean-Clause Juncker, Presidente de la Comisión Europea, y de Nayef Hawatmé, Secretario General del Frente Democrático de Liberación de Palestina.
Líderes de organismos internacionales con sede en Ginebra, embajadores y representantes permanentes de diferentes países acreditados ante la Oficina de las Naciones Unidas en esa ciudad han expresado a la representación cubana sentidas condolencias y muestras de solidaridad hacia el gobierno y pueblo cubanos en esta hora de luto que vive Cuba.
El Embajador William Lacy Swing, Director General de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), en nombre de sus colegas alrededor del mundo expresó "solidaridad y apoyo en estos momentos de pérdidas irrecuperables".
Mientras que el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus y la Directora de la OPS, Dra. Carissa Etienne igualmente transmitieron sus sentimientos al ministro Roberto Morales Ojeda quien preside la delegación cubana a la 71 Asamblea Mundial de la Salud.
De igual forma, Gabriela Cuevas Barron y Martin Chungong Presidenta y Secretario General de la Unión Interparlamentaria, respectivamente, enviaron al Parlamento cubano mensaje de "simpatías para los familiares de las víctimas de esta tragedia".
Por su parte, el abogado Waheed Ahmad, del Colegio de Abogados de la Corte Suprema de Lahore, en Pakistán, comunicó las "condolencias del Colegio a las víctimas del accidente aéreo".
Entre los embajadores que se han pronunciado en nombre de sus países se incluyen: China, Vietnam, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Jamaica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Argelia, Sudáfrica, Namibia, Kenya, Egipto, Pakistán, India, Palestina, Omán, Bahrein, Siria y la delegación del Frente Polisario.
Los líderes de los partidos españoles Ciudadanos y PSOE, Albert Rivera y Pedro Sánchez, respectivamente, enviaron sus muestras de pésame.
Se han recibido asimismo numerosos mensajes de Asociaciones y de cubanos residentes en el exterior manifestando su dolor por esta tragedia que enlutece a la Patria.
La Asociación de Graduados de Mongolia en Cuba calificó de muy triste lo ocurrido en el lamentable accidente, al tiempo que expresó las mas sinceras condolencias de todos sus miembros. (Cubaminrex)
Fecha de cierre: 30 de mayo de 2018, a las 10.00 hrs