La Paz, Bolivia, 05 de junio de 2018.- Con la presencia de la ministra de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia, Wilma Alanoca, se celebró hoy en esta ciudad el acto de premiación del IV Concurso sobre Patrimonio Cultural de América Latina y el Caribe, organizado por el Grulac.
La ceremonia tuvo lugar en la sede del Ministerio de Culturas y Turismo, donde embajadores latinoamericanos y otros miembros del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia entregaron los diplomas y premios a los 30 estudiantes galardonados en el evento.
Como presidente pro témpore del Grupo de Cultura de América Latina y El Caribe (Grulac Cultural), el Embajador de la República Argentina, Normando Álvarez García, destacó en su discurso la importancia de la cultura en el proceso de integración regional, al trascender fronteras y diferencias políticas.
Por su parte, la Ministra Alanoca agradeció la labor que realizan las misiones diplomáticas presentes, en la promoción del Patrimonio Cultural latinoamericano. Igualmente, valoró el Concurso como un importante impulsor de la investigación en los jóvenes estudiantes paceños.
El Embajador de Cuba, Benigno Pérez Fernández, hizo entrega de los premios a las concursantes ganadoras Daira Pabón y Keyra Elías, de la Unidad Educativa República de Cuba, y Paola Chura, de la escuela José Martí. Los trabajos premiados reflejaron el patrimonio cultural de la Isla, en temas tales como el Valle de los Ingenios, el Castillo del Morro San Pedro de la Roca y la Habana Vieja, todos declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
El concurso está dirigido a fomentar entre los estudiantes bolivianos el conocimiento de los distintos países de nuestra región y también la unidad entre los pueblos. Cada Embajada lanzó la convocatoria en escuelas de las ciudades de La Paz y El Alto que llevan el nombre de sus países o de próceres latinoamericanos.
El Grulac Cultural está conformado por las misiones diplomáticas de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. (EmbaCuba Bolivia)