Cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz visitó Mozambique, en la ciudad de Beira, hace 41 años, declaró que Mozambique siempre podía contar con la amistad y la cooperación fraterna de Cuba hacia este país. En el marco de esta visita, el primer presidente del Mozambique independiente y libre del yugo colonial portugués, Samora Moisés Machel y el Comandante en Jefe decidieron enviar a nuestro país a cientos de niñas y niños mozambicanos a estudiar y formarse en Cuba en las más variadas especialidades y establecer la presencia de la colaboración cubana en el país.
Desde ese primer viaje, más de 15 mil mozambicanos se han formado en Cuba, a los que se le suman otros cientos de miles formados por profesores cubanos en Mozambique.
El pueblo mozambicano y el partido Frente para la Liberación de Mozambique (FRELIMO), agradeció y agradece esta ayuda fraternal de Cuba, y como muestra de cariño, respeto y admiración a Cuba, a su pueblo y al Comandante en Jefe, deciden, tras esta histórica visita, bautizar una aldea del Distrito de Chongoene, provincia de Gaza (cuna de Samora Machel), con el nombre de Fidel Castro.
La Embajada de Cuba, como parte de las visitas que está realizando a todas las provincias del país, visitó en abril del presente año la Aldea, y constató el mal estado en que se encontraba el único local, la oficina del administrador de la aldea, donde hoy existe una única referencia a la histórica amistad entre Fidel y Samora y entre ambos pueblos hermanos, dos envejecidas fotos una de Fidel y otra de ambos líderes revolucionarios. La visita sirvió para retomar el sueño de los colaboradores del colectivo del MINED en dicha provincia, de implementar un proyecto constructivo elaborado por sus propios alumnos para recuperar aquel local y avivar las motivaciones que dieron lugar al surgimiento de esta Aldea.
La promesa hecha por el Embajador de Cuba en esa ocasión, en presencia de los pobladores de la Aldea, más de 9 mil mozambicanos, se comenzó a tejer desde el propio llamado a los cooperantes, la solidaridad mozambicana con Cuba, la comunidad cubana residente en el país y a los exestudiantes, para que, de manera voluntaria, aportaran a la masiva colecta de 150 000 meticais (moneda del país, equivalente a la cifra de 2, 174. 00 euros, al cambio actual), para construir la oficina del jefe de la aldea, rindiendo homenaje de esta forma al Comandante y a la amistad entre Cuba y Mozambique.
Las contribuciones de nuestros cooperantes, amigos de Cuba, exestudiantes cubanos residentes en Mozambique han sido cuantiosas (al cierre de esta noticia, ya se sobrepasaba la cifra de 150 mil meticais), y el remanente de la colecta se utilizará para acondicionar el local, así como la ejecución de otras iniciativas que la Embajada tiene diseñadas para la única localidad en el mundo que lleva el nombre del Líder Histórico de la Revolución Cubana, como la remodelación de la única escuelita primaria con que cuenta.
Con una ceremonia tradicional y la siembra de un árbol, el pasado 15 de junio, el Embajador de Cuba en Mozambique, Cro. Pavel Díaz Hernández, inauguró el inicio de la obra con la colocación del primer bloque de la construcción que deberá estar lista para principios del mes de septiembre. En la emotiva ceremonia estuvieron presentes los miembros del Consejo de Dirección de la Misión Estatal de Cuba en Mozambique y una representación de nuestros cooperantes de todos los sectores que hoy prestan servicio en el país africano, incluidos los profesores y médicos destacados en la ciudad de Xai Xai, capital provincial. Por la parte mozambicana estuvo presente el Alcalde del Distrito de Chongoene y otros dirigentes comunitarios y religiosos.
El Alcalde del Distrito, el Jefe de la Administración de la Aldea y el pueblo “fidelista” reunido, desearon el buen éxito en la conclusión de la obra y agradecieron a Cuba, a su pueblo y a Fidel este nuevo gesto de hermandad, solidaridad y cooperación, que tributan a los más de 40 años de lazos fraternales que unen a nuestros pueblos, países y gobiernos.
Entre las otras actividades que realizará la Misión cubana en la aldea, está la realización de trabajos voluntarios los días 26 de julio y 13 de agosto, una jornada de salud del día 21 de julio y actividades deportivas con los niños de la aldea. (Cubaminrex-Embacuba Mozambique).