El Dr. Mario José Nihatxamana, Presidente del Consejo de Dirección de la Asociación de Amigos y Simpatizantes con Cuba (AASC), durante su intervención por el 65 Aniversario de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y Día de la Rebeldía Nacional en Cuba, realizó una enérgica condena al bloqueo económico y comercial con el cual los sucesivos gobiernos estadounidenses han tratado de doblegar a la Revolución cubana por más de 50 años.
Dicho pronunciamiento tuvo lugar durante el acto central por el 26 de julio, celebrado en la aldea mozambicana que lleva el nombre de nuestro Comandante en Jefe, ubicada en el distrito de Chongoene, Xai Xai, provincia de Gaza.
El Dr. Nihatxamana se refirió a la valentía de los hombres y mujeres, que bajo la guía de Fidel, demostraron aquel 26 de julio, hace 65 años, que la resistencia del pueblo cubano aún vivía y que la lucha armada era el único camino posible para alcanzar la independencia y soberanía nacionales.
Expresó que esa resistencia del pueblo cubano, es la que lo ha hecho digno de admiración en el mundo entero, siendo un ejemplo a seguir de lo que puede hacer un país pequeño, pero gigante por su pueblo y los logros alcanzados en las esferas de la salud, la educación y el desarrollo científico técnico. Estos logros, a pesar de las adversidades económicas y la continua agresión del imperialismo norteamericano, Cuba nunca ha dejado de compartirlos con el mundo, y Mozambique es una fiel testimonio de este hecho en los más de 40 años de amistad fraterna y cooperación que unen a ambos países y pueblos.
La AASC es la principal organización de amistad y solidaridad con Cuba en Mozambique, y en ella se nuclean los amigos de Cuba, exestudiantes graduados en nuestro país y profesores mozambicanos que impartieron clases en Cuba. (Embacuba Mozambique-CubaMINREX)