Destacan en Bolivia legado de Fidel Castro para la Humanidad

La Paz, Bolivia, 20 de agosto de 2018.- En homenaje al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al conmemorarse el 92 aniversario de su natalicio, fue presentado en Bolivia el pasado viernes un Diccionario de sus pensamientos.

El coliseo de la Escuela superior de Formación de Maestros Simón Bolívar fue el escenario donde Ignacio Mendoza, secretario general del Partido Comunista de Bolivia, presentó la edición boliviana del libro recopilado en Cuba por Salomón Susi Safarti, en un acto que significó un llamado a los movimientos sociales y especialmente a las nuevas generaciones de este país y Latinoamérica a estudiar el legado teórico de Fidel Castro.

La obra, subrayó Mendoza, constituye una muy útil herramienta para seguir aprendiendo de las lecciones de vida que dejó “el comandante, el comunista, el revolucionario y el estadista Fidel Castro, como encarnación optimista del ser humano nuevo y liberado de las lacras del capital y el dominio del imperio”, afirmó.

En el acto, con la presencia de representantes diplomáticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, se rindió emotivo homenaje a la doctora Teresa Leonor Quiroga, por su destacada trayectoria y consecuente labor de tres décadas en el Movimiento de Solidaridad con Cuba y apoyo a la Brigada Médica Cubana.

Al concluir la actividad el consejero de la embajada cubana Eric Valdés resaltó la necesidad de hablar de Fidel Castro en presente, por la vigencia de su pensamiento y enseñanzas, lo cual dijo, pondera la importancia de este libro de 340 páginas que lo sintetiza.

Recordó Valdés el significado de realizar esta presentación a pocos días del 92 cumpleaños del líder histórico de la Revolución cubana, en cuya ocasión se proclamó la realización de 700 mil cirugías de la vista en Bolivia por los médicos cubanos que integran la Operación Milagro.

También, agregó, un 16 de agosto hace 93 años se creó en La Habana el Partido Comunista de Cuba y un año después nació Fidel, y aprovechó esta ocasión para recordar la senda de luchas iniciadas por Simón Bolívar, José Martí, Augusto Sandino y continuada por Hugo Chávez, en Venezuela.







Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad