Delegación cubana denuncia bloqueo de EE.UU. a Cuba en Conferencia Global sobre Atención Primaria de Salud.

Kazajstán, 29 de octubre de 2018. Una contundente denuncia al bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. a Cuba se escuchó en sesión plenaria de la Conferencia Global sobre Atención Primaria de Salud en la voz de la Dra. María Elena Soto Entenza, quien destacó los logros del sistema de salud de la isla caribeña a pesar de los casi 60 años de criminal, injusto e ilegal bloqueo estadounidense.

La Dra. Soto Entenza disertó sobre la experiencia cubana en la atención primaria de salud de las enfermedades no transmisibles como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, la diabetes, entre otras.

La ponente, quien dirige el Departamento de atención primaria en el Ministerio de Salud Pública de la Mayor de las Antillas, enfatizó la importancia de la labor profiláctica y preventiva que se realiza en su país a través de la coordinación que se establece entre el médico de la familia, el policlínico comunitario y otras instituciones médicas que conforman equipos multidisciplinarios para la educación de la población sobre los factores de riesgo de las enfermedades, así como en el monitoreo y tratamiento de los pacientes.

El próximo 31 de octubre, la Asamblea General de la ONU analizará y adoptará por vigésima séptima ocasión consecutiva una Resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que EE.UU. mantiene contra Cuba por casi 60 años en flagrante violación de los derechos humanos de todo el pueblo cubano.

(EmbaCuba Kazajstán)

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales