Hacer Cuba, siendo protagonistas de sus sueños y victorias

Votar Sí por la nueva Constitución también resulta una manifestación de apoyo a la Revolución Bolivariana, afirmó este domingo José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido y miembro del Buró Político.

Machado resaltó que esta Constitución es de su tiempo, y su contenido durará unos cuantos años, «porque tiene proyección en los órdenes económico, social y político».

Ejemplificó que contiene innegables beneficios para toda la sociedad y todas las estructuras, y las garantías individuales están mucho más detalladas, reforzadas y ampliadas. Puntualizó que está acorde con el modelo económico presente y futuro, y en lo político ratifica el carácter socialista de nuestra sociedad y el papel del Partido.

Antes de ejercer su voto en el colegio No. 13 de la circunscripción 10, en el reparto Kohly, especificó que en la nueva Ley de leyes cubana se benefician todas las capas sociales, los jóvenes en primer lugar, no solo en cuestiones específicas sino en lo general, «porque esta Constitución tiene una proyección de futuro, y no en lo teórico, sino con argumentos, da ejemplos de hasta dónde hemos llegado y hasta dónde aspiramos a llegar».

LEGADO A LAS NUEVAS GENERACIONES

«Hoy acudimos a las urnas, principalmente, para seguir defendiendo las conquistas de la Revolución cubana», indicó a la prensa Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la Isla, luego de ser el primero en ejercer su derecho al voto, a las 7:00 a.m., en el colegio electoral No. 1 de la circunscripción 59, en el municipio capitalino de Playa.

Sé que ratificaremos mayoritariamente la nueva Ley de leyes, porque es un texto que construimos entre todos, gracias al proceso –inusual en otras partes del mundo– de consulta popular que ocurrió a lo largo y ancho de la Isla entre los meses de agosto y noviembre pasados, que permitió modificar hasta el 60 % del contenido del proyecto aprobado previamente, expresó.

«Este es un texto moderno, actualizado, creativo, enriquecido por el criterio de todos –aclaró–, que amplía los derechos y deberes de cada cubano, está acorde al contexto cubano de hoy y que tiene, además, una mirada también al futuro de nuestra nación».

El apoyo a la nueva Ley de leyes será nuestro mejor homenaje al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, valoró Valdés Mesa, a la generación histórica de la Revolución y a los héroes que lucharon por la independencia de Cuba.

POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO

Momentos después de ejercer su derecho al voto, en el colegio electoral No. 2 de la circunscripción 10 del municipio de Playa, Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, declaró a la prensa que esta nueva Carta Magna «tiene una importancia extraordinaria, y contribuye no solo a la participación del pueblo, sino que ella misma es fruto de esa participación».

«La nueva Constitución contribuirá a una nueva etapa del proceso revolucionario, a seguir desarrollando el socialismo, a fortalecer nuestra independencia, soberanía y modelo económico. Será un arma para nuestra juventud», destacó.

Tras ejercer su derecho al voto, el miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Estado, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, expuso que al votar estamos afrontando la política belicista de ee. uu. y apoyando todas las causas justas; estamos dando un sí a la Revolución y a su continuidad. «Nosotros estamos votando también en contra de esas políticas del imperialismo, los norteamericanos quieren a todas trastocar el espacio que refrenda nuestra Constitución», explicó.

En el colegio electoral No. 3 de la circunscripción 3 del municipio de Playa, ejerció su derecho al voto la miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué, quien afirmó que su voto por el Sí se debe a que la nueva Constitución es el mejor legado para la continuidad del proceso revolucionario cubano. Asimismo, reafirmó cuánto del legado de Vilma Espín hay en esta nueva Carta Magna; de su labor en la lucha por la igualdad de la mujer, de la lucha por la familia cubana.

El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales Ojeda, compartió con a la prensa, tras ejercer su derecho al voto en el colegio electoral ubicado en el Centro de Investigaciones Sociológicas y Sociales, municipio de Plaza de la Revolución, que «hoy estamos votando Sí por perfeccionar el socialismo, en aras de que nuestra Constitución sea mucho más inclusiva, y para ser consecuentes con la prédica martiana de que la primera ley de la República sea el culto a la dignidad plena del hombre».

Inés María Chapman Waugh, vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, ponderó que existe «democracia plena, los niños y niñas custodian las urnas; y los ancianos, los jóvenes, todos dan su apoyo. La Constitución es nuestra porque es unidad».

LOS PRINCIPIOS DE LA DIPLOMACIA CUBANA

Esta Constitución ratifica los principios de la política exterior de la Revolución cubana, de nuestra diplomacia, los enriquece y moderniza, reconoció Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, luego de ejercer su derecho al voto en el colegio No. 2 de la circunscripción 3 en el municipio de Playa.

Sobre el contexto que está viviendo la hermana nación de Venezuela, Rodríguez Parrilla expresó que allí se está decidiendo la independencia, la soberanía de todos, el Derecho internacional y por eso sentimos una solidaridad profunda con el presidente Nicolás Maduro, la revolución chavista y con la unión cívico-militar.
Referente al Título III de la Ley Helms-Burton, Rodríguez Parrilla comentó que de aplicarse o de establecerse medidas adicionales de bloqueo, estaremos preparados para ello, pues nuestra economía tiene una amplia inserción internacional a pesar de las dificultades.

CON EL APORTE DE LOS TRABAJADORES

Desde el colegio electoral número 1, de la circunscripción 5, ubicada en el municipio de Playa, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, dio también el Sí por la nueva Carta Magna.

«Este texto, construido entre todos, fortalece el papel de los obreros cubanos en el desarrollo económico de la Isla. Por eso yo, y la mayoría de los cubanos, hoy votamos “Sí”.

«Gracias al aporte de los trabajadores, hoy quedan refrendados en la nueva Carta Magna una amplia gama de derechos: el acceso a un empleo digno, decente, al descanso, a la seguridad social, a las vacaciones anuales pagadas, a las prestaciones, entre otras», comentó Ulises Guilarte.

EL ORGULLO DE SER JÓVENES

Considero un alto honor formar parte de esta nueva generación de jóvenes, responsable de garantizar la continuidad de la Revolución, aseveró este domingo Susely Morfa González, miembro del Consejo de Estado y primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Por eso resultó un tremendo compromiso contar con la posibilidad de proponer, opinar, participar y decidir, con criterios y consideraciones, en la consulta popular del anteproyecto de la Constitución, subrayó la joven, momentos después de ejercer el voto en el colegio No. 2, de la zona 105, del consejo popular de Armada, en el Cerro.

Los jóvenes hemos demostrado que no solo estamos para cumplir con nuestro derecho al voto y tareas como la recuperación por los daños del tornado, sino para todas las que surjan, afirmó este domingo Raúl Alejandro Palmero Fernández, miembro del Consejo de Estado y presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Antes de hacer patente su ratificación de la nueva Constitución, en la urna del colegio No. 2, de la circunscripción 92, en el municipio de 10 de Octubre, el locuaz dirigente estudiantil declaró a la prensa que hace unos días escuchó decir que el deber cívico era votar, y él le añade la consideración de «que el deber patriótico es votar Sí».  

SEGUIR ENARBOLANDO EL SOCIALISMO

Es un verdadero ejercicio democrático y de participación ciudadana lo que ha vivido el pueblo de Cuba este 24 de febrero, aseguró Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, luego de dar su Sí por la Constitución en el colegio No. 3, de la circunscripción No. 57 de Playa.

«Tras el paso del tornado por la capital, hoy estamos votando por la Constitución, precisamente para que el pueblo, de cara al futuro, siga teniendo el respaldo y el apoyo de la Revolución y jamás se sienta desamparado; para que siempre le venga la esperanza», subrayó.

Torres Iríbar llamó la atención sobre los resultados satisfactorios que muestra el proceso de recuperación en La Habana. Habló de la entrega reciente de diez viviendas a familias albergadas, evocó la satisfacción de las personas luego de la reparación de un policlínico o de un círculo infantil en las zonas más afectadas.

Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex