Solidaridad con Cuba en Colombia por paso de inusual tornado.

Bogotá, 30 mar (Prensa Latina) Una emotiva jornada de solidaridad con Cuba tuvo lugar hoy en esta capital, como parte de una campaña de recaudación de fondos para ayudar a los damnificados del inusual tornado en zonas de La Habana.

El pasado 27 de enero un arrasador tornado, con vientos de más de 300 kilómetros por hora, irrumpió en zonas densamente pobladas de la capital cubana y dejó un saldo de cuatro personas muertas, más de 170 heridas y unas 250 mil damnificados.

El sorpresivo y poderoso fenómeno climatológico provocó cerca de ocho mil afectaciones en la infraestructura habitacional de varios de los municipios de la ciudad, sobre todo Regla, Guanabacoa y Diez de Octubre, los más castigados en la noche de ese domingo.

La tragedia no solo despertó la solidaridad de los cubanos dentro de la isla, sino también en otras partes del mundo, incluida Colombia, donde el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC) lanzó una campaña de recogida de fondos en las principales ciudades del país sudamericano.

Entre las múltiples iniciativas de las casas que pertenecen al MCSC en Colombia con el citado fin este día se convocó en Bogotá a un Consomé Solidario, al que acudieron representantes de la Corporación José Martí, de la Cátedra Fidel Castro y de la Corporación Vilma Espín, entre otras agrupaciones colombianas.

Momento de especial connotación durante la jornada lo constituyó la intervención del novelista y poeta colombiano José Luis Díaz Granados, quien declamó un poema del Nobel de Literatura Pablo Neruda dedicado al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Cuba es el acto de amor más grande de los últimos 50 años y por eso han querido doblegarla sin lograrlo, como tampoco nunca pudieron derrotar al profético y gigante revolucionario Fidel, aseveró el reconocido escritor colombiano.

Otros exponentes del MCSC realzaron la vocación humanista e internacionalista de la mayor de las Antillas expresada en cientos de misiones médicas en todo el mundo y el papel de Cuba en la firma del Acuerdo de Paz, el mayor logro político y social de Colombia en las últimas décadas.

Omar García, quien hizo uso de la palabra en nombre de la embajada cubana en Bogotá, agradeció la generosidad y solidaridad del MCSC con la nación caribeña y aseguró que sus donaciones serán bien utilizadas en beneficio de los más afectados por el tornado.

El primer secretario de la misión diplomática de Cuba en esta capital calificó además de conmovedoras las muchas expresiones de devoción y cariño que a lo largo de los años ha demostrado el pueblo colombiano hacia la Revolución cubana.

Fuente: Prensa Latina.

Etiquetas
Categoría
Cooperación
Solidaridad
RSS Minrex