Medellín se levanta contra el bloqueo estadounidense a Cuba

BOGOTÁ, 11 de mayo de 2019. Las casas de solidaridad con Cuba en Medellín iniciaron una jornada de foros y debates como parte de las acciones de denuncia contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.

Las actividades forman parte del plan de trabajo de la Corporación de Solidaridad con Cuba “Camilo Cienfuegos” y de la Corporación Cultural Colombo-Cubana de Amistad con los Pueblos, de cara al XVIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba que se efectuará en el último trimestre del año en Medellín.

Los organizadores se proponen realizar seis eventos para denunciar el bloqueo, especialmente la reciente activación del título III de la ley Helms-Burton y denunciar sus efectos.

La jornada se inició el 9 de mayo con una conferencia de Álvaro Lopera Uribe, investigador y periodista, en la sede de la Asociación de Institutores de Antioquía, agrupación que reúne al sector del magisterio en el territorio.

Lopera Uribe hizo un recuento de la situación cubana antes de 1959, de las medidas de asfixia económica establecidas por Estados Unidos una vez que triunfó la Revolución, y subrayó los importantes avances en materia social y cultural del proceso político encabezado por Fidel Castro.

En este primer encuentro, conducido por Jorge Álvarez, miembro de la Casa Camilo Cienfuegos, hubo varias intervenciones en respaldo a la Isla.

Ramón Jaramillo, del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba cerró la actividad destacando la asistencia al Foro y catalogándola como una muestra del amor que por el pueblo cubano sienten los antioqueños.

Jaramillo convocó a los presentes a compartir el conocimiento sobre los efectos del bloqueo estadounidense y la verdad sobre Cuba para de esa forma fortalecer la posta que significa el Movimiento de solidaridad en la defensa de la Revolución cubana.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex