Visita embajadora de Cuba Parlamento de Bulgaria.

Visita embajadora de Cuba Parlamento de Bulgaria.

Sofia, 12 jun (PL) La embajadora de Cuba en Bulgaria, Caridad Yamira Cueto, destacó hoy la voluntad de su país para incrementar las relaciones con Bulgaria en todas las esferas en beneficio de los dos países y pueblos.

En visita a la Asamblea Nacional de Bulgaria, donde fue recibida por el Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba encabezado por su presidente, Alexander Paunov, Cueto resaltó que los vínculos entre los dos países son históricos y consideró llegado el momento de renovar contactos y desarrollarlos.

Como primeros pasos de esa voluntad mutua se refirió a la próxima partida a Cuba de una delegación de una importante empresa minera búlgara, el curso de negociaciones para trabajos en la red hidráulica de La Habana y los preparativos para la visita de una delegación del Parlamento encabezada por su presidenta, Tsveta Karayancheva.

Cueto fue acompañada por la delegación de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina (PL) al Sexto Congreso Mundial de Agencias de Noticias, integrada por Moisés Pérez Mok y Fausto Triana Pruna, vicepresidente y editor-jefe, respectivamente, a quienes presentó al grupo parlamentario.

Rememoró que PL cumple 60 años de fundada el 16 de junio y fue concebida al fragor de la lucha revolucionaria encabezada por su líder histórico, Fidel Castro, contra la dictadura de Fulgencio Batista y nacida para divulgar la verdad de Cuba al mundo y dar voz a quienes no la tenían en el subcontinente latinoamericano

Hizo un resumen sobre la actualidad cubana y los pasos dados para las necesarias transformaciones en las esferas económica y política, como la apertura a las inversiones, a los negocios con capital privado y la reforma constitucional mediante una amplia consulta popular y un referendo para su adopción.

Habló también del proceso de normalización de las relaciones con Estados Unidos iniciado hace tres años e interrumpido por la administración del presidente Donald Trump, que lo desmontó y agravó sensiblemente con la reactivación del Capítulo III de la Ley Helms-Burton, violatoria de derecho internacional.

Cuba padece los resultados de tales actos por vivir tan cerca de Estados Unidos y decidir ser independiente y soberana, resaltó.

La embajadora expuso con cifras y hechos lo que representa el bloqueo de Estados Unidos de casi seis décadas y sus consecuencias en todas las esferas de la vida diaria de la población del país, sobre todo en la salud, la educación y la economía.

Agradeció la voluntad del grupo parlamentario búlgaro de trabajar por hacer avanzar las relaciones de amistad y cooperación con Cuba y reiteró que las puertas de la embajada en Sofía están abiertas siempre para todos.

Paunov calificó de positivo el estado actual de las relaciones y reiteró la voluntad de trabajar por estrecharlas para lograr un incremento de los vínculos económico-comerciales de mutuo beneficio.

Rechazó la activación del Capítulo III de la Helms-Burton y resaltó las declaraciones de la Unión Europea al respecto, que Bulgaria respalda con firmeza como Estado miembro.

Cueto, acompañada de la delegación de Prensa Latina, realizó un recorrido por la sede del órgano legislativo, un hermoso edificio de estilo neorrenacentista construido de 1884 a 1886 y conoció detalles sobre la vida parlamentaria en Bulgaria desde 1879, cuando se adoptó la primera Constitución.

jf/rmh 

 

Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex