Mongolia Interior, 24 de julio del 2019 - En el marco del Foro de Cooperación Cultural y Económica Internacional de la Iniciativa de la Franja y la Ruta celebrado en la localidad de Hulunbeier, Región Autónoma de Mongolia Interior, la tercera secretaria de la Embajada cubana en Beijing, Yudith Sánchez Espinosa, expuso las amplias oportunidades de Cuba para integrarse plenamente en la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la región latinoamericana y caribeña.
Auspiciado por el Gobierno de la localidad y el grupo mediático “Home and Abroad News Press”, embajadores y diplomáticos acreditados en el país asiático, originarios de diferentes naciones, tales como, Armenia, Albania, Malta, Pakistán, Ghana, Cuba, entre otras, fueron invitados al Foro, así como a sostener otros intercambios con autoridades de esta región.
En su intervención, ante numerosos dirigentes gubernamentales y empresarios locales, la diplomática cubana enfatizó que su país presta una alta importancia a su inserción efectiva en esta Iniciativa. Al respecto, destacó que la adhesión oficial de Cuba al megaproyecto en el marco de la visita oficial del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel a China en noviembre de 2018, a través de la rúbrica del MOU sobre el tema, es muestra del respaldo político al más alto nivel de su país y el pleno reconocimiento a las ventajas de esta Iniciativa.
Al propio tiempo, subrayó que a partir de la firma del MOU, la isla caribeña espera incrementar la inversión china en sectores como la infraestructura, el turismo, la industria y en la ZEDM del Mariel. Al mismo tiempo, indicó, Cuba puede aportar sus positivas experiencias en campos como la biotecnología, la salud y la educación.
En otro momento del programa, los representantes extranjeros fueron recibidos por la gobernadora de Hulunbeier, Zhang Li Ping. La líder local dio la más cálida bienvenida a los enviados extranjeros, al tiempo que mostró el alto interés de la región en ampliar los intercambios políticos, económicos y culturales con el exterior. (EMBACUBA CHINA)