Bolivia y Cuba fortalecen cooperación en justicia

La Paz, 20 de septiembre de 2019.- El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Héctor Arce, y su par cubano, Oscar Silveira, rubricaron este jueves un acuerdo con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación y coordinación.

'La firma de este acuerdo tiene como objetivo colaborar en tantas materias desde el punto de vista jurídico que hoy son también fortaleza y aspiraciones en muchos casos para nuestro país y también para el hermano pueblo boliviano', aseguró Silveira durante la ceremonia en la sede de Justicia y Transparencia.

Al intervenir en presencia del secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta, el embajador de la mayor de las Antillas en Bolivia, Carlos Zamora, y personalidades invitadas, el titular cubano se refirió a la actualidad de su país.

'Nos encontramos inmersos en un proceso complejo, arduo, de mucho trabajo -explicó-, que tiene que ver con la actualización de todo nuestro ordenamiento jurídico a partir de la aprobación de la nueva Constitución de la República el pasado 10 de abril de 2019'.

Indicó que esa Ley fundamental en cuya conformación participaron todos los sectores de la sociedad cubana es en esencia continuidad y a la vez transformación, cambio y necesidad de ajustar su preceptiva a toda la situación actual y perspectiva desde el punto de vista del país.
Añadió que en ese contexto la firma del acuerdo con Bolivia desempeña un papel importante porque a partir de ese documento ambas partes tendrán mejores capacidades de interacción, intercambio de información y saberes que hoy resultan imprescindibles para todas las naciones.

Silveira agregó que desde Cuba se admira la obra del Estado Plurinacional de Bolivia, la manera en que desarrolla sus funciones el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, y sobre eso ambas partes han tenido la posibilidad de intercambiar.

Expresó regocijo porque a su modo de ver la firma del entendimiento significa el inicio de un proceso de acumulación de conocimientos para desde la realidad de ambos países, con respeto y con la sapiencia de hacer cada uno lo que le corresponde, dotarse de nuevas y eficaces normas jurídicas para el desempeño de las dos sociedades.

Por su parte, Arce celebró este acontecimiento y comentó que en particular permitirá intercambiar experiencias referidas a la reforma del proceso de justicia penal que Bolivia lleva a cabo a través de la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal.

El ministro boliviano calificó de grandes los avances que ha tenido Cuba en su reforma penal, y mostró como ejemplo 'la aplicación de la oralidad en los procesos penales, y un sistema de juzgados que estamos tratando de implementar en el país a través de la 1173'.

El secretario del Consejo de Estado de Cuba, en tanto, consideró que la rúbrica del acuerdo bilateral abre nuevos espacios de colaboración y significa cumplir un sueño del líder de la Revolución, Fidel Castro, de la hermandad latinoamericana frente al enemigo que quiere destruir los pasos del progreso. (Prensa Latina)














Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex