Santiago de Chile, 4 dic (PL) Miles de chilenos se congregaron hoy en el monumento de José Martí en la céntrica Plaza Italia de esta capital, donde rindieron emotivo tributo al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Casi coincidiendo por razones horarias con el momento en que las cenizas del ex presidente cubano eran llevados al cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, muestras de amistad, respeto y admiración se vivieron aquí.
Javiera Olivares, presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, dijo a Prensa Latina que la pérdida del Comandante en Jefe de la Revolución es muy sensible pero a la vez deja un legado extraordinario para los pueblos del mundo.
Lo recordaremos siempre con el repaso de sus letras, sus palabras y su capacidad de visionario, de ejemplo para toda la humanidad, destacó Olivares.
En tanto, el doctor Carlos Lagos, presidente de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba de Santiago de Chile, era uno de los portadores de una enorme bandera la isla caribeña, junto a retratos de Fidel, Che Guevara y Raúl Castro.
'El hecho natural de la muerte deja de todas formas una tristeza cuando se trata de una figura como Fidel, siempre al lado de las causas nobles y justas, inspirador de los pueblos latinoamericanos en todos los momentos', comentó Lagos.
Añadió que si antes era una referencia obligada, ahora el pensamiento del luchador revolucionario forma parte indispensable del ideario de las personas que en el mundo desean construir un mundo mejor.
Además de decenas de banderas cubanas y del 26 de julio (de la gesta del Cuartel Moncada), podían verse fotos y videos sobre la trayectoria de Fidel Castro, carteles con sus pensamientos, adornadas con melodías emblemáticas del cancionero latinoamericano.
Hasta siempre Comandante, Ejemplo Inmortal en el Corazón de los Chilenos, podía leerse en una pantalla de fondo en la actividad que contó con la presencia de la embajadora de Nicaragua en Chile, María Lusia Robleto.
También de numerosos dirigentes políticos de izquierda, cubanos residentes en Chile, médicos y profesionales e integrantes de los sindicatos del país austral.
En diálogo con Prensa Latina, el doctor Rodrigo Manzano, presidente de la Agrupación de profesionales egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam) de La Habana, señaló que recordar a Fidel Castro 'es un honor y un deber'.
Recibido en la primera graduación de la Elam en 2005, Manzano se mostró orgulloso de trabajar en un pequeño poblado mapuche del sur de Chile, Panguipulli, 'algo que le gustaría a Fidel, que quería nos consagráramos a los más necesitados'.
Fue un visionario, una personalidad que dejó un legado extraordinario para los pueblos de América Latina y el mundo, apuntó el galeno.