Declaración del colectivo de la Embajada de Cuba en Bolivia en conmemoración del 167 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional.
Toda palabra de afecto y admiración son pocas para referirnos a nuestro Héroe Nacional, quien fue sin lugar a dudas, el más preclaro de los políticos del siglo XIX en Nuestra América y uno de los más sólidos cimientos del proyecto revolucionario cubano. Maestro, estratega, poeta, soñador, diplomático y genio de una cultura política intachable y de una prosa prominente.
Como expresara Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano; la conmemoración de este 28 de enero ha de ser para los patriotas cubanos una oportunidad de sentir, amar, honrar y, sobre todo, de pensar a José Martí. Pero también de repudiar y condenar los vandálicos hechos ocurridos contra la memoria del Apóstol el pasado 1 de enero; cuando el mal llamado grupo “Clandestinos” osó ultrajar el alma de la nación cubana.
Desde Bolivia, el colectivo de la Embajada de la República de Cuba, condena firmemente los hechos perpetrados contra nuestro país y la memoria de quien se entregó en cuerpo y alma a la independencia de Cuba; condenamos a los delincuentes comunes que lo realizaron y a la cobarde mafia anticubana radicada en La Florida que los alentó.
¡Viva la sagrada memoria de nuestro Apóstol!
¡Vivan Fidel y la Revolución Cubana!
¡Abajo el mercenarismo y la apostasía!
¡Abajo el servilismo a potencias extranjeras!
Patria o muerte….
Venceremos
La Paz, 28 de enero de 2020.
“Año 62 de la Revolución”
Embajada de la República de Cuba