SALUDO AL ICAP
en el año de su 60a aniversario,
de parte de fundadores y veteranos
de la Asociación Francia-Cuba
El 10 de junio de 1960 algunos de nosotros tuvimos el honor de iniciar en París, en el Instituto de Estudios Hispánicos de la Sorbona, el proceso preparatorio que desembocó el 10 de febrero de 1961 en la creación de la asociación de amistad « France-Cuba ». Hasta el día de hoy, sin colapso, ésta sigue desarrollando la misión que se impuso de expresar la simpatía y la solidaridad activa del pueblo francés para con la Revolución Cubana.
Desde aquellos años fundacionales y desde los puestos que hemos ocupado en la dirección nacional de dicha asociación, hemos estado todos en pie de lucha para dar a conocer la nueva realidad cubana, tergiversada por la mayoría de los medios de comunicación ; para defender los derechos del pueblo cubano y su gobierno revolucionario a la plena soberanía y a la paz ; para combatir las mentiras y las agresiones de las que Cuba ha sido constantemente víctima ; para enviar nuestro apoyo concreto al pueblo cubano en las horas más difíciles de su historia, tan digna y heroicamente aguantadas por él ; para favorecer las relaciones y los intercambbios de todo tipo entre nuestros dos pueblos.
Ante los nuevos ataques externos que viene sufriendo Cuba, reiteramos hoy nuestro compromiso de hace sesenta años. Seguimos resueltos a luchar para que cese el infame e inhumano bloqueo a la Isla de la Libertad y se le restituya el territorio arrebatado de Guantánamo ; para que el Estado francés y los Estados europeos se emancipen de la tutela de Washington y actúen cooperando y comerciando sin trabas ni condiciones con el Estado cubano.
Convencidos de que la solidaridad franco-cubana más amplia es la que sigue necesitando Cuba, reiteramos que seguiremos luchando por que se realice en esa vía un movimiento unitario y vigoroso de apoyo a Cuba (moral, cultural, económico) y de repudio a las maniobras peligrosas del gobierno estadounidense.
Saludamos con fervor y gratitud al ICAP – expresión genuina de los altos valores de la Revolución Cubana – por su papel en el fortalecimiento de los lazos de amistad entre las diversas asociaciones mundiales de solidaridad – hermanas todas _ y el pueblo cubano – acogedor y generoso -.
París, 10 de marzo de 2020.
- Paul Estrade, presidente del comité de iniciativa (1960-61), secretario general (1964-68), presidente (1983-1999), condecorado con la medalla de la Amistad.
- Edith Poulain (Rousseau), secretaria del comité de iniciativa (1960-61).
- Roland Labarre, secretario general (1961-64).
- Jean-Baptiste Jackotin, secretario general (1968-74).
- Monique Piot, secretaria general (1983-85).
- Marie-Christine Delacroix, secretaria general (1986-99), presidenta (1999-2005), condecorada con la medalla de la Amistad.
- Hélène Dubéros, secretaria general (2000-2005), condecorada con la medalla de la Amistad.
- Éric Aubry, secretario general (2004-2005).
