Demandan en Francia cese inmediato del bloqueo contra Cuba

París, 9 abr (Prensa Latina). La asociación francesa de solidaridad Cuba Linda exigió hoy el levantamiento total e inmediato del bloqueo estadounidense contra la isla, al cual calificó de criminal y genocida.

En una declaración, denunció que mientras la mayor de las Antillas demuestra su solidaridad e internacionalismo por todo el mundo, Washington recrudece su cerco económico, comercial y financiero, impuesto desde hace casi 60 años.

La organización, fundada en 1998 para promover la amistad entre Francia y Cuba, advirtió que el gobierno estadounidense aplica su agresividad en tiempos en los que la comunidad internacional enfrenta la Covid-19, pandemia ante la cual la isla tiende la mano a decenas de países necesitados de su experiencia en el manejo de crisis de salud.

El bloqueo genocida obstaculiza el desarrollo de la nación caribeña en todas las esferas, causando escasez de productos claves para la economía y la vida cotidiana, una política dirigida a estrangularla, subrayó.

De acuerdo con Cuba Linda, la hostilidad de Washington en plena pandemia merece particular repudio, porque saca provecho de la situación y pone en peligro a pueblos enteros, entre ellos al de la mayor de las Antillas.

En el caso del bloqueo contra Cuba, afecta además a otros países que podrían beneficiarse de su cooperación médica, a los cuales Estados Unidos presiona para que no la acepten, afirmó.

La asociación solidaria recordó el rechazo mundial al cerco norteamericano impuesto a la isla, lo que se ratifica año tras año en la Asamblea General de la ONU.

Cuba Linda destacó en su declaración el internacionalismo del país caribeño y el hecho de que sea reconocido por los grandes medios, en tiempos de la Covid-19.

Aunque cause sorpresa a muchos en Europa, a donde también ha llegado su ayuda médica, los pueblos del Sur, sea en África, Asia o América Latina, conocen bien la solidaridad de Cuba, acotó.

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex