El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, comparecieron en la Mesa Redonda para explicar detalles de la etapa a la que se aproxima el país.
El Presidente cubano planteó que el nuevo coronavirus resultó un desafío para el país, pues en medio del azote epidemiológico, Estados Unidos recrudeció todavía más el bloqueo económico, comercial y financiero.
«Pero eso no logró quebrarnos, no logró asfixiarnos y los adversarios tuvieron que aprender que cuando afirmamos que Somos Cuba y Somos continuidad, no es una mera consigna, expresamos una afirmación de nuestra historia de resistencia, de victorias e impulsamos un huracán de creatividad para romper las adversidades», afirmó.
Recordó la convocatoria del General de Ejército Raúl Castro a tensar fuerzas en la lucha contra la pandemia y destacó la articulación entre fuerzas civiles y militares con un único objetivo: proteger las vidas humanas.
También evocó el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro en estos meses y su obra visionaria en ámbitos estratégicos como la salud pública, la ciencia, los recursos humanos, cada vez mejores preparados en el principio de servir a la vida, libres de una visión mercantilista.
Díaz-Canel patentizó que todo lo hecho, en medio de las tensiones financieras, brota de una obra de 61 años levantando una nación respetada y admirada en el mundo por su capacidad de luchar y vencer.
«Si uno repasa el modo en que se trabajó en estos meses, se tiene que reconocer la extraordinaria respuesta de nuestro pueblo, los profesionales de todas las disciplinas científicas y académicas y los trabajadores de la salud», enfatizó.
Los estudios de la evolución de la covid-19 en el país, los protocolos de atención a enfermos, las soluciones tecnológicas y farmacéuticas, el arsenal de técnicas de respaldo a la atención médica, todo eso que estamos dispuestos a compartir con el mundo, es la obra de la Revolución Cubana, aseguró Díaz-Canel.
Precisó que, si bien hubo, y aún persisten, indisciplinas, la respuesta popular mayoritaria fue al llamado del Partido y del Gobierno a entender y acompañar la estrategia del país.
El mandatario también hizo alusión a la posición de ee. uu. de desatender las responsabilidades dentro de la Organización Mundial de la Salud, cuando son los más necesitados.
Gracias a que en Cuba salvaguardamos nuestro modelo de justicia social, mientras otros se rendían, es que pudimos enfrentar los peligros con nuestras propias fuerzas, las que se comparten con la humanidad y «lo seguiremos haciendo», aseveró.
Antes de concluir, Díaz-Canel reiteró que los organismos del Estado preparan las acciones y, en breve, estará lista la implementación de la nueva fase de la estrategia general y, posteriormente, se presentará la etapa de fortalecimiento económico.
Como un aplauso verbal, el Presidente agradeció a todos los que se han entregado en cuerpo y alma, y a los que han colaborado cumpliendo con las medidas disciplinarias que la situación ha impuesto.
«¡Fuerza Cuba, que nos recuperaremos y venceremos!», concluyó.
(Tomado de Granma)