Ouagadougou, 20 de octubre de 2020. La celebración del Día de la Cultura Cubana fue presidida por la Embajadora de Cuba en Burkina Faso, Nadieska Navarro Barro, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. En su alocución, la Embajadora destacó la significación histórica del 20 de octubre de 1868, fecha en la que se entonaron por primera vez, en la ciudad de Bayamo, las notas del Himno de Bayamo, convertido en Himno Nacional de Cuba, símbolo del patriotismo y la valentía del pueblo cubano. Destacó, igualmente, la profunda huella de Africa en la formación de la nación cubana y por ende, en su cultura, y dio paso a la presentación de dos materiales audiovisuales sobre este tema.
Posteriormente, se dio paso a la música cubana. Para comenzar, la Embajadora se acompañó de la guitarra para cantar una conocida canción de la Nueva Trova cubana, a lo cual siguió la presentación de dos músicos aficionados burkineses que animaron la velada con canciones tradicionales cubanas y algunas piezas de su autoría.
Tanto la Embajadora como el ministro de la Cultura, las Artes y el Turismo, quien honró con su presencia la actividad, fueron entrevistados por la prensa local que acudió al evento. En sus palabras a los periodistas, el ministro burkinés destacó la trascendencia de grandes figuras de la intelectualidad cubana como José Martí, el Che Guevara y Fidel Castro, agradeció a Cuba por su modesta pero fructífera colaboración en la “tierra de hombres íntegros” y se pronunció a favor de reforzar los lazos culturales entre los dos países en varias manifestaciones artísticas.
La celebración de esta importante fecha formó parte de las actividades de la jornada conmemorativa denominada “Octubre: mes de la memoria y la gloria para los pueblos de Burkina Faso y Cuba”, auspiciada por la Embajada de Cuba en este país, el Memorial Thomas Sankara y la Asociación de Amistad y Solidaridad de Burkina Faso con Cuba y América Latina (ASAC-BF/AL).