Envía Presidente del ICAP mensaje a amigos solidarios japoneses

Mensaje del Presidente del ICAP, Fernando González, al VI Encuentro de Solidaridad con Cuba en Japón.

Estimados amigos, desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos transmitimos un afectuoso saludo a las organizaciones de amistad con Cuba en Japón, a otras instituciones solidarias y a todos los amigos que se han sumado al evento virtual que hoy tiene lugar.

 

Estaba prevista la realización en este segundo semestre del año, del VI Encuentro Nacional del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Japón, evento con una tradición de varias ediciones, cuya celebración presencial se ha visto imposibilitada por las circunstancias sanitarias a nivel mundial. No obstante, consideramos que este encuentro virtual servirá también para intercambiar con ustedes, que siempre han sido activos protagonistas de la solidaridad con nuestro país. Gracias por su presencia.

 

Recordamos que en la cita anterior, en el 2018, les acompañó uno de mis cuatro hermanos, Gerardo Hernández Nordelo, quien regresó a Cuba muy satisfecho por la experiencia compartida con ustedes y por cada una de las muestras de cariño expresadas en los intercambios y recibimientos.

 

Para mí, constituye un honor encontrarme nuevamente con los dirigentes y miembros de diferentes Grupos y Asociaciones de Amistad, y otras organizaciones amigas, después de mi visita cinco años atrás. Algunos también hemos tenido la posibilidad de saludarlos en Cuba como parte de una delegación, un grupo especializado o como brigadistas en nuestro Campamento Internacional Julio Antonio Mella.

 

Ante todo quisiera reconocer, en nombre del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, todo el esfuerzo solidario desarrollado por ustedes durante todos estos años para contribuir al desarrollo y consolidación de nuestra Revolución. Esfuerzo que nace de profundos sentimientos de amor y amistad, expresados de maneras muy diversas desde la llegada a Cuba de los primeros inmigrantes japoneses hace más de 120 años.

 

Nos satisface escuchar los testimonios de algunos que formaron parte de las Brigadas Cañeras en las zafras azucareras en Cuba, en la década del 70; o de quienes levantaron sus manos y sus voces por la liberación de los Cinco Cubanos que fuimos encarcelados en los Estado Unidos por luchar contra el terrorismo. La unidad cientos de los abogados japoneses que firmaron el Amicus pidiendo nuestra excarcelación, así como la unión de las organizaciones en una Mesa Redonda para la Solidaridad con Cuba, tuvo gran impacto a nivel internacional.

 

 

 

 

Apreciamos el altruismo de los amigos japoneses con sus donaciones para el pueblo cubano, en gesto solidario, tras el paso de devastadores ciclones, huracanes, o en los tiempos más duros del Periodo Especial. También agradecemos, de manera reiterada, cada una de las acciones y mensajes recibidos de ustedes ratificando el apoyo incondicional a Cuba en nuestra lucha contra el injusto bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Queridos amigos:

 

Una y otra vez, los Estados Unidos son derrotados en su propósito de aislar a Cuba. Nuestra cooperación internacional gana respeto día a día, incluso en países europeos como lo demostró la presencia de brigadas médicas cubanas en Italia y otras naciones para combatir la Pandemia provocada por la Covid-19.

 

Nuestra resistencia durante todos estos años constituye una expresión de la fortaleza de la política exterior cubana bajo la guía permanente del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro; del Primer Secretario de nuestro Partido Comunista, compañero Raúl Castro, y del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien recientemente trasladó una felicitación al nuevo primer ministro japonés.

 

Reiteramos nuestro agradecimiento a los amigos y organizaciones japonesas por sus gestos solidarios. Cuba continuará por el mismo camino de igualdad y justicia social. Seguiremos viviendo y trabajando por un futuro mejor, con la voluntad de defender nuestros principios.  El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, que el venidero 30 de diciembre arribará a sus seis décadas de existencia, continuará siendo la Casa de todos los amigos de la Solidaridad con Cuba.

 

Nunca traicionaremos la confianza depositada en nosotros por los amigos, entre ellos ustedes.

 

Permítanme, en nombre del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, expresar nuestra más firme voluntad de seguir profundizando las relaciones entre Cuba y Japón, haciendo de la amistad que nos une, un modelo muy perdurable.

 

¡Viva la amistad entre Cuba y Japón!

 

Muchas gracias.

 

 

 

 

 

 

 

Categoría
Solidaridad
RSS Minrex