La voluntad del pueblo cubano no será quebrada ni sometida
Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba
Las diputadas y diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba rechazamos y denunciamos el memorando presidencial estadounidense del 30 de junio de 2025, que reitera la responsabilidad del gobierno de Estados Unidos con el recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera, como vía para alcanzar así el propósito imperialista y colonialista de apoderarse de Cuba.
Presidente cubano sostiene encuentro con primer ministro de la India en la XVII Cumbre de los BRICS.
Guyana, Georgetown, 7 de julio del 2025. El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un ameno intercambio con el primer ministro de la India, Narendra Modi en la XVII Cumbre de los BRICS.Durante el encuentro se analizaron las áreas de interés económico-comercial, de cooperación y de inversiones que existen actualmente entre la India y Cuba, se ratifica el excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Cuba felicita a Caricom por su aniversario 52
Guyana, Georgetown 4 de julio del 2025. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, envió felicitaciones hoy a los gobiernos y pueblos de la Comunidad del Caribe (Caricom), en ocasión del aniversario 52 de su fundación. En la red social X, el canciller reafirmó la invariable solidaridad de Cuba con la región y la voluntad de continuar la cooperación en beneficio de los pueblos.
Cuba rechaza el Memorando Presidencial de EEUU que endurece el bloqueo económico
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El documento anticubano dado a conocer por el gobierno estadounidense el 30 de junio de 2025 consiste en una reedición y enmienda del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional No. 5 que el propio gobierno de Estados Unidos había emitido el 16 de junio de 2017, al inicio del primer mandato de Donald Trump.
Cuba denuncia y rechaza categóricamente ambas versiones del infame documento.
Presiones y chantajes de EEUU imponen a mercenaria en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores
Durante meses, el Secretario de Estado de los Estados Unidos desató una operación para intentar convertir a una sobresaliente integrante de su nómina de asalariados defensores del bloqueo y de la agresión a Cuba, en experta imparcial en Derechos Humanos.