Dinámica preparación
Acciones dinámicas y bien concebidas marcan por estos días al sector turístico de la provincia al llevar sobre sus hombros la responsabilidad de organizar y realizar la Feria Internacional de Turismo FITCuba-2017, con calendario fijado entre el 3 y el 6 de Mayo próximo.
HOLGUÍN- Acciones dinámicas y bien concebidas marcan por estos días al sector turístico de la provincia al llevar sobre sus hombros la responsabilidad de organizar y realizar la Feria Internacional de Turismo FITCuba-2017, con calendario fijado entre el 3 y el 6 de Mayo próximo.
Lo pretendido por el evento y lo hecho desde principios de este año, cuando se conoció la decisión de efectuarlo aquí, fue tema del intercambio sostenido entre la prensa y Julio César Naranjo, delegado del Ministerio del Turismo en el territorio.
La cita, dijo el funcionario, potenciará los negocios turísticos en la provincia y expandirá su comercialización.
«La principal bolsa comercial del sector estará dedicada a Alemania, como país invitado, y a la modalidad turística de los circuitos, oportunidad que debemos aprovechar para mantener una operación estable con Europa.
«Haremos todas las promociones necesarias dirigidas a que se conozca Holguín como destino turístico, que no es solo de sol y playa, sino que posee otros atributos históricos y culturales, áreas vírgenes, vegetación única y diversidad de sitios para el descanso, la aventura y la actividad náutica».
Desde enero, explicó, llevan adelante un amplio programa de mejoramiento y cambios sustanciales en unidades hoteleras y extrahoteleras de los municipios de Banes, Rafael Freyre, Gibara y Holguín. La relación incluye 93 obras en los complejos Brisas –Guardalavaca y Atlántico-Guardalavaca; Don Lino, en Playa Blanca, y en instalaciones de Isla Azul, en la capital provincial.
«FIT Cuba tiene previsto el lanzamiento del destino Gibara, motivo por el que allí continúa un fuerte movimiento constructivo con el fin de ampliar los sitios de hospedaje y recreación. Por ejemplo, se levanta el hotel Plaza Colón, de 14 habitaciones, que se unirá a sus similares Ordoño, Arsenita y Buena Vista. También se acomete el Club Náutico al pie del muelle».
Al profundizar en las acciones en progreso en la ciudad de Holguín, puntualizó que el evento impulsa la terminación del Hostal Esmeralda, de cinco habitaciones, y de una Bodeguita del Medio, así como la remodelación del cabaret Nocturno. Igualmente están en transformación las emblemáticas instalaciones hoteleras Pernik, Mirador de Mayabe y El Bosque.
En cuanto a Playa Blanca, Freyre, comentó que entraron en rehabilitación 44 habitaciones pertenecientes al Campismo Popular, al tiempo que en Don Lino unas 20 se encuentran en fase de terminación, además de reportar la entrada de otro bloque en proceso inversionista.
«Al mismo tiempo llevamos adelante obras en Transtur, Servisa y Tiendas Caracol, entidades de apoyo al turismo, decisivas en la prestación de servicios a los clientes.
«De conjunto con el Gobierno trabajamos en la feria de los proveedores, que permitirá mostrar las potencialidades del territorio. Hasta el momento más de 15 han confirmado la asistencia, entre ellos las empresas Cárnica Tradisa, Conservas y Vegetales Turquino, Productora y Distribuidora de Alimentos, Bebidas y Refrescos, Láctea y TecnoAzúcar».
Aparecerán igualmente representados el Fondo de Bienes Culturales, Artex y Egren, junto a otros organismos dispuestos a sacar provecho de esta oportunidad de negocios.
Julio César Naranjo posee certeza absoluta en cuanto al eficiente rol a jugar por el hotel Playa Pesquero, anfitrión principal de FITCuba -2017. Su personal, afirma, ha dado suficientes muestras de profesionalidad desde que Fidel lo inauguró el 21 de enero del 2003. Y eso es garantía para la cita que esperar rebasar las cifras anteriores de participantes.