Pretoria, 6 de marzo de 2021.- La Ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Dr. Naledi Pandor, intervino en el debate especial del Parlamento Nacional sobre la presencia médica cubana en el país, ocasión en la que expuso los contundentes argumentos tomados en cuenta por el gobierno sudafricano al tomar la decisión de nominar formalmente al Contingente Médico “Henry Reeve” al premio Nobel de la Paz.
La Canciller Pandor enfatizó que la nominación es un merecido homenaje a la firme y permanente solidaridad internacional que siempre ha caracterizado a la Revolución Cubana, de la que se ha beneficiados no solo Sudáfrica, sino también muchos otros países de Africa y el mundo.
La Canciller calificó la solidaridad cubana con Sudáfrica como la “continuidad de una larga historia de relaciones estratégicas entre nuestras dos naciones, inspirada en una visión común de libertad, antirracismo, anti-apartheid y antiimperialismo.”
Asimismo, expresó que la “Brigada Médica Cubana que trabaja con tanto compromiso y dedicación para salvar vidas en las profundidades de nuestro país, actúa de esa manera motivada por esa noble visión de construir una sociedad humana mejor.”
Desde su arribo a Sudáfrica en abril de 2020, los más de 200 especialistas de la Brigada Médica especializada “Henry Reeve”, junto a los galenos sudafricanos han se han consagrado a la batalla contra la pandemia en la hermana nación africana.