Cuba en Vietnam

Parlamentarios de Vietnam llaman a cesar bloqueo de EEUU contra Cuba

El grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Cuba llamó hoy al gobierno de los Estados Unidos a poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial y a eliminar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

En un mensaje de saludo y solidaridad cursado a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, la agrupación instó también a la administración estadounidense a “adoptar las medidas necesarias para normalizar completamente la relación” con la nación antillana.

Embajador de Cuba en Vietnam ofrece conferencia de prensa sobre el impacto del bloqueo estadounidense

El embajador de Cuba, Rogelio Polanco Fuentes, exaltó hoy la consecuente, sistemática y contundente posición asumida por Vietnam contra el ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra nuestro país.

En conferencia de prensa ofrecida poco antes de que se presente a la Asamblea General de la ONU la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, el diplomático reiteró la infinita gratitud a la nación indochina por su invariable postura. El embajador cubano subrayó que el prolongado cerco estadounidense es un acto de genocidio y una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de todo un pueblo.

Ministro de Justicia de Cuba interviene en Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en Hanói

El ministro cubano de Justicia, Oscar Silvera, denunció hoy en Hanoi que, lamentablemente, el ciberespacio es utilizado como un teatro de operaciones para llevar a cabo actos de agresión y guerra no convencional contra Estados soberanos. 

“Cuba ha sido y es víctima de un uso hostil y políticamente motivado de las plataformas digitales, orientado a subvertir nuestro ordenamiento interno, incitar a la violencia y desestabilizar el país”, subrayó al intervenir en el segmento de Alto Nivel para la firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia. Silvera enfatizó que este tipo de acciones debe ser categóricamente rechazado por la comunidad internacional.

Cuba suscribe la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en Hanói

Cuba se convirtió hoy en uno de los primeros países signatarios de la Convención de Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, cuya ceremonia de apertura a la firma se efectuó en el Centro Nacional de Convenciones de esta capital.

La llamada Convención de Hanoi, adoptada en diciembre de 2025 luego de cinco años de intensas negociaciones, fue suscrita por el ministro cubano de Justicia, Oscar Silvera.

Programa artístico de Hanói celebra aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba

El lugar especial que Cuba ocupa hoy en el corazón de cada habitante de Hanoi fue reafirmado por el presidente de la Unión de Asociaciones de Amistad de esta capital (HAUFO), Nguyen Ngoc Ky.

La relación de Hanoi con Cuba, y La Habana en particular, tiene un profundo carácter político y simbólico, construido sobre una camaradería tradicional, subrayó Ngoc Ky en un discurso previo a la celebración de un programa artístico con motivo del 65 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Páginas