Vietnam y Cuba fomentarán cooperación sindical en 2025, año de la amistad entre ambos países
El presidente de la Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGVT) y el embajador cubano destacaron especialmente el importante papel de las organizaciones sindicales de ambos países en el fomento de la solidaridad, el intercambio de experiencias y el apoyo mutuo. El compañero Nguyen Dinh Khang, miembro del Comité Central del Partido y presidente de la Confederación General del Trabajo de Vietnam, recibió Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes.
En un espacio de amistad, los dirigentes de la Confederación General del Trabajo de Vietnam y el embajador cubano repasaron la gloriosa historia de las relaciones diplomáticas entre ambos países, enfatizando especialmente en el importante papel de las organizaciones sindicales de los dos países en el fomento de la solidaridad, la cooperación, el intercambio de experiencias y el apoyo mutuo.
Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Cuba recibe al embajador Rogelio Polanco
El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Cuba y de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, Vu Hai Ha, recibió en la tarde del 10 de febrero al embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes.
En la sede de la Asamblea Nacional, el compañero Vu Hai Ha expresó su satisfacción por el buen desarrollo de las relaciones entre los dos Partidos, Estados y pueblos de Vietnam y Cuba. Resaltó que la visita de Estado a Cuba del Secretario General y Presidente To Lam, en septiembre de 2024, fue un hito importante para elevar la relación entre los dos países a una nuevo nivel, abriendo una nueva dirección y un nuevo desarrollo en la cooperación bilateral.
Máximos dirigentes de Vietnam y Cuba sostienen conversaciones telefónicas
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, sostuvo este 4 de febrero conversaciones telefónicas con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.
En nombre del Partido, el Estado y el pueblo cubanos y del general Raúl Castro Ruz, Díaz-Canel envió sus mejores deseos al Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas con motivo del 95 aniversario de la fundación del PCV (3 de febrero de 1930) y el Año Nuevo Lunar 2025.
Cuba saluda aniversario 95 del Partido Comunista de Vietnam
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), destacó hoy los fuertes nexos entre las formaciones políticas de su país y de Vietnam, al saludar el aniversario 95 años de la fundación del Partido Comunista de la nación indochina (PCV).
En X, Díaz-Canel felicitó a los dirigentes y militantes del PCV y calificó de gloriosa a la organización vietnamita.
“En el 2025, continuaremos profundizando las excelentes relaciones de solidaridad y cooperación entre nuestros dos Partidos hermanos”, añadió el líder del PCC en su mensaje.
Raúl y Díaz-Canel felicitan a To Lam por aniversario 95 de la fundación del Partido Comunista de Vietnam
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el General de Ejército Raúl Castro enaltecieron el papel protagónico desempeñado por el Partido Comunista de Vietnam (PCV) desde su fundación en 1930. La exaltación está contenida en una felicitación cursada al secretario general de esa organización política, To Lam, con motivo del aniversario 95 de la fundación del PCV (3 de febrero de 1930). Tras destacar que el PCV ha sido, junto a su noble pueblo, protagonista de todas las victorias de esa heroica nación, el mensaje señaló que la práctica revolucionaria del Partido, y especialmente la política de Doi Moi (renovación) instrumentada desde 1986, resultaron imprescindibles en el proceso de construcción socialista del país y constituyen hoy un referente para el movimiento comunista internacional.