Todos los derechos para todos.

Todo lo que en la dinámica social cubana tribute a la inclusión, a la par que multiplique lo justo y lo digno en la vida plena de las personas, será de alto interés y promovido por el Estado nuestro, y a esos propósitos no escapa la preocupación constante por avanzar en cuanto signifique eliminar la discriminación por orientación sexual y por género.

Mayo es un mes que amplifica esos esfuerzos en el archipiélago, con una tribuna fuerte en las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, que este año realizará su edición 14 con un perfil diferente pues, debido a la COVID-19, se concentrará, fundamentalmente, en el diálogo académico y en el activismo desde los espacios virtuales.

La doctora en Ciencias Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y presidenta de estas jornadas, resaltó, especialmente, los cambios concretos que han obrado en el ámbito jurídico. Se refirió a la posibilidad de evolucionar hacia un nuevo Código de las Familias, que permitirá ampliar y blindar lo refrendado en la Constitución de la República sobre los derechos de las personas lgbti.

Precisó que, aunque por la situación epidemiológica la agenda legislativa ha presentado un ligero retraso, no se va a detener, a fin de que en el mes de julio se presente el anteproyecto ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Etiquetas
Categoría
Eventos
RSS Minrex