Guanajuato, México, 17 de marzo de 2017.- Cines debates de documentales musicales y la conferencia Un siglo de música entre Guanajuato y Cuba marcan hoy el inicio del capítulo teórico del festival Cubafest SMA en esta capital estadual.
Adolfo Rubio, coordinador de la parte académica de este acontecimiento cultural originado en San Miguel de Allende, aseguró a Prensa Latina que está confirmada una amplia participación en la programación que hoy tendrá como sede la Casa de la Cultura de Guanajuato.
Son muchos los estudiosos y amantes de los ritmos cubanos en esta urbe Patrimonio de la Humanidad, y nos han ratificado que asistirán a la presentación de los documentales Yo soy del son a la Salsa y Van Van 40, declaró a esta agencia de noticias el Cronista musical del estado de Guanajuato.
El investigador refirió que la conferencia concita mucho interés por la interacción que data del siglo XIX entre creadores guanajuatenses y cubanos.
Mencionó entre otros mexicanos al violinista Juventino Rosas, fallecido en 1994 en Batabanó, antigua provincia de La Habana; María Greever, José Mojica, y el 'Negro' Navarro, uno de los fundadores del trío Los Panchos.
Otros guanajuatenses marcados por la impronta cubana fueron Jorge Negrete, Roque Carbajo, Pedro Vargas, Miguelito Prado y José Alfredo Jiménez, por solo mencionar algunos de los que mucho agradecieron a la riqueza musical de la isla, explicó.
Al referirse a la parte cubana, Rubio recordó los nexos amistosos y de colaboración profesional que existieron entre Eliseo Grenet y Negrete, Ignacio Villa (Bola de Nieve) con Greever y Vargas.
No podemos olvidar, añadió, que el primer viaje al extranjero de José Alfredo Jiménez fue a Cuba a mediados de la década de 1950, y las versiones de intérpretes cubanos sobre sus obras y las de otros autores de nuestro país.
Rubio insistió en que la presencia en años recientes en el Festival Cervantino, en Guanajuato, de artistas como Van Van, Pancho Amat y el Septeto Habanero crearon en esta región un público muy interesado en este asunto.
Todos estos elementos estarán sobre el tapete en los debates que tendrán lugar hoy en el municipio capital de nuestro estado, concluyó el cronista musical.
La programación de Cubafest en Guanajuato concluirá la noche del próximo sábado con una exhibición danzaría de ritmos cubanos y un concierto bailable de la agrupación Los Lores, procedente de Baracoa, extremo oriente de la isla.
Embajada de Cuba en México (con información de Prensa Latina)