Convocatoria 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana, 2022

La Cámara Cubana del Libro convoca a todos los amantes del libro y la literatura a la 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse del 10 al 20 de febrero de 2022, nuevamente bajo el lema «Leer es crecer», en su habitual sede del Parque Histórico Militar San Carlos de La Cabaña y en el Centro Histórico de la ciudad de La Habana.

El evento literario rendirá homenaje al centenario del natalicio de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí) y estará dedicada a los ciento cuarenta años de la publicación del poemario Ismaelillo, de José Martí y de la novela Cecilia Valdés o La Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde.

En esta ocasión, la fiesta del libro en el país recibirá a los Estados Unidos Mexicanos como invitado de honor, oportunidad de acercarnos a la cultura de la hermana nación a través de su literatura.

Como cada año, el acontecimiento más trascendente del sector editorial cubano, escenario para el contacto con la literatura y sus autores se convierte, además, en un espacio para el disfrute inigualable de la familia cubana durante el segundo mes de cada año.

Tanto autores, editores, traductores, diseñadores, ilustradores, distribuidores y público en general podrán disfrutar de una plaza diseñado para la exhibición, negociación, comercialización y promoción de la literatura cubana y extranjera.

Las Normas de Participación para los interesados en asistir al evento podrán ser descargadas del sitio web: www.filhcuba.cu. Para cualquier información especializada, podrán entrar en contacto con:

Cámara Cubana del Libro
Dirección: Calle 15, No. 602, e/ B y C, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.
Teléfonos: (537) 832-9526 al 29, (537) 832-8829
e-mail: direccion@ccl.cult.cu; subdireccion@ccl.cult.cu; feria@ccl.cult.cu
facebook: filcuba /CámaraCubanadeLibro
twitter: @CamaraCubaLibro
#FILCuba2022

Lic. Daimarelys Moreno Roda
Presidenta de la Cámara Cubana del Libro
Directora General
Feria Internacional del Libro de La Habana

INFORMACIÓN PARA EXTRANJEROS INTERESADOS EN ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES (ISA) EN EL CURSO 2022

 

Los ciudadanos extranjeros interesados en cursar estudios de licenciatura en la Universidad de las Artes deben poseer una instrucción equivalente a la educación preuniversitaria cubana (bachillerato o nivel medio de arte equivalente). Este requisito debe ser avalado mediante el título correspondiente y legalizado en el consulado cubano del país donde se obtuvo.  Presentar documentos expedidos por los facultativos pertinentes que refrenden su estado de salud y entregar 4 fotos de tamaño 1×1 pulgadas.

Se convocan las siguientes carreras y perfiles:

  • Carrera Arte Teatral en los perfiles de Teatrología y Dramaturgia.
  • Carrera Música en los perfiles: Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Guitarra, Tres, Laúd, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofón, Trompeta y Trombón.

Los aspirantes extranjeros que no son de habla hispana deberán dominar el idioma español por lo que es un requisito para realizar los restantes exámenes de selección, aprobar la prueba de este idioma.  Se realizará el viernes 11 de marzo de 2022.

En todos los casos deberán realizar los exámenes de selección que se harán del 14 al 19 de marzo de 2022. Para los perfiles de Música se exige que los aspirantes tengan estudios musicales precedentes de nivel medio. De manera inmediata a la culminación de los exámenes de selección se comunicarán los resultados. Las particularidades de los exámenes de cada carrera y perfil podrán encontrarla en el documento CONVOCATORIA de INGRESO PARA EL AÑO ACADÉMICO 2022 publicada en http://www.isa.cult.cu/ingreso/

Los aspirantes extranjeros a su llegada al país, deberán cumplir los protocolos sanitarios establecidos por Cuba para la lucha contra la pandemia de COVID-19, que estén vigentes al momento del arribo, por lo que deben consultarlos desde su país.

De acuerdo a las disposiciones migratorias existentes, los estudiantes se hospedarán en los lugares debidamente autorizados (hoteles o casas particulares con la licencia requerida). Los gastos de hospedaje y alimentación correrán a cargo del interesado.

Los contactos para recibir información sobre este proceso son:

Dirección de Relaciones Internacionales: vrri@isa.cult.cuyanetfv@isa.cult.cu,                                                

 Teléfono: 5372088075

Secretaría General de la Universidad: ingreso22@isa.cult.cu                                       

 Teléfono: 5372082446

La Habana, 22 de octubre de 2021

 

 

 

 

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
RSS Minrex