La Habana, 8 de diciembre de 2021.- El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa encabezó el acto oficial de conmemoración del Día CARICOM-Cuba, celebrado en el Parque de los Próceres Caribeños, donde participaron los Jefes de Misión del CARICOM acreditados en nuestro país junto a directivos y funcionarios de instituciones cubanas vinculadas con el Caribe.
El vicepresidente Valdés Mesa expresó que “el homenaje a un hito histórico nos reúne nuevamente este 8 de diciembre cuando los cubanos ratificamos nuestro agradecimiento a un gesto que jamás olvidaremos: la formalización de los vínculos diplomáticos con Cuba de cuatro de las primeras naciones caribeñas que recién habían alcanzado la independencia: Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados y Jamaica”. Ese trascendental acontecimiento no solo contribuyó significativamente a romper el aislamiento diplomático al que Estados Unidos pretendió someter a Cuba, sino que profundizó en ella el conocimiento y el sentimiento de su condición caribeña.
El Vicepresidente recordó que en el contexto de la pandemia “la relación CARICOM-Cuba se distinguió por la solidaridad y la cooperación” y “en la medida de las posibilidades”, Cuba respondió a las peticiones de apoyo con más de dos mil profesionales en 19 países y territorios del Caribe, para atender las emergencias de la pandemia. Asimismo, varias naciones de CARICOM, “con un gran esfuerzo que reconocemos y agradecemos, enviaron donaciones materiales a Cuba”.
El embajador de Antigua y Barbuda, George Maurice Goodwin, a nombre de CARICOM enfatizó que “al celebrar este 49 aniversario, nos encaminamos a las celebraciones de las bodas de oro (50 años) de esta inquebrantable unidad Cuba-CARICOM, y reafirmamos que CARICOM seguirá apoyando y expresando su solidaridad con la Revolución Cubana, así como su derecho a la autodeterminación”.