Cuba resalta en Ginebra necesidad de priorizar el desarme nuclear

Ginebra, 26 sep (PL) La misión permanente de Cuba en la sede de Naciones Unidas en Ginebra resaltó hoy que el desarme nuclear en el planeta es una prioridad internacional que merece atención al más alto nivel.

A propósito de celebrarse este lunes el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, la delegación de la isla caribeña envió un documento sobre el tema a los estados miembros y observadores de la Conferencia de Desarme, al director general de la Oficina de ONU en Ginebra y al presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Asociación de Cubanos Residentes en Andalucía “Tocororo” condena el bloqueo de EE.UU a Cuba

Sevilla, 26 de septiembre de 2016. En el marco de la batalla en que se encuentran inmerso el pueblo cubano contra el genocida Bloqueo Económico, Comercial y Financiero de los EE.UU impuesto a Cuba y, previo a la votación que se llevará a cabo en la ONU condenando el mismo, la Asociación de Cubanos Residentes en Andalucía “Tocororo” emitió una Declaración de condena. En dicho documento los integrantes de Tocororo denuncian la ilegalidad de esa política hostil contra nuestro pueblo y exigen su cese inmediato.
Consulado General de Cuba en Sevilla.

Cuba reitera que los seres humanos y los pueblos tienen legítimo derecho a vivir en paz

NUEVA YORK, 26 de septiembre de 2016. El  Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Abelardo Moreno Fernández reiteró hoy, en la Reunión de la Asamblea General de la ONU para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que nada puede justificar que la humanidad siga estando amenazada por la existencia de casi 16 mil armas nucleares y más de 4 mil de ellas listas para ser utilizadas de inmediato, a 71 años del lanzamiento de las bombas atómicas que sembraron destrucción y muerte en Hiroshima y Nagasaki.
 

Denuncian en Suiza continuidad de la política de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

El pasado 24 de septiembre de 2016, la Embajadora Mirtha M. Hormilla Castro, encargada de negocios ai. de la Embajada de Cuba en Suiza, participó en un intercambio sobre las relaciones Cuba-Estados Unidos en el marco de la celebración de la Asamblea anual de la sección del Ticino de la Asociación Suiza-Cuba.

En el evento intervino además el embajador de Venezuela ante la nación helvética, Cesar Méndez González, así como otros integrantes de la Asociación Suiza-Cuba, ciudadanos suizos y cubanos residentes.

Cuba aumenta esfuerzos para recuperar niveles de turismo ruso

Cuba Rusia

El consejero para el Turismo de la Embajada de la República de Cuba en la Federación de Rusia, Edilberto Riverón, aseguró, en una entrevista a Prensa Latina que el Ministerio de Turismo cubano (Mintur) realiza esfuerzos por recuperar el volumen de turistas interesados en viajar a Cuba, con nuevas firmas rusas involucradas y más vuelos chárter.

 

Viengsay Valdés en Rusia: aplausos y ovaciones al ballet cubano

Cuba Rusia

La primera bailarina cubana Viengsay Valdés presentó la pieza Don Quijote en Rusia, como parte del Festival Internacional de Ballet del Kremlin, junto a la compañía del Ballet del Palacio Estatal del Kremlin.

Gritos de Viva Cuba, los queremos o lindos en perfecto español se oyeron durante la ovación, dirigidos a Valdés y Danny Hernández, pero también en señal de homenaje al ballet cubano.

Fraternal encuentro entre el Primer Ministro de la República Popular China y el compañero Fidel

Fraternal encuentro entre el Primer Ministro de la República Popular China y el compañero Fidel

En horas de la tarde de este domingo tuvo lugar una amistosa visita al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, por el compañero Li Keqiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista de China y Primer Ministro de la República Popular China, quien realiza una visita oficial a Cuba.

Embajador cubano en Jamaica denuncia política de bloqueo contra Cuba

KINGSTON, JAMAICA, 25 de septiembre de 2016.El embajador de Cuba en Jamaica, Bernardo Guanche Hernández, denunció la cruel política de bloqueo que el gobierno de los Estados Unidos ha mantenidos por más de medio siglo, durante un coctel celebrado en la residencia del diplomático cubano para celebrar el Día Internacional de la Paz y el Día Internacional por la Total Eliminación de Armas Nucleares.

Cuba y China firman plan de acción para fomentar intercambio comercial

Los presidentes de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) y del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, Orlando Hernández y Jiang Zengwei, firmaron este domingo un plan de acción destinado a fomentar el intercambio entre ambas naciones, durante la Duodécima Sesión del Comité Empresarial bilateral, efectuado en el Hotel Nacional.

Páginas

Suscribirse a Embajadas y Consulados de Cuba RSS