#NoMasBloqueo #UnblockCuba

Caravanas en EEUU demandan fin del bloqueo a Cuba

El 31 de julio distintas organizaciones participaron en caravanas de autos y otras acciones exigiendo el fin de la guerra económica de Estados Unidos contra Cuba.  Las actividades se llevaron a cabo en varias ciudades de los Estados Unidos, como Miami, Nueva York, Los Ángeles, Oklahoma, Seattle, Baltimore yMilwaukee, así como en otros países.

Fue el vigésimo quinto mes consecutivo en que se celebran estas caravanas, una demostración de la voluntad y firme apoyo de estas organizaciones en EE.UU. en la lucha por el levantamiento del bloqueo.

Directora de América Latina en MFA recibe a Embajadora cubana

Anu

La Embajadora de Cuba, Beatriz Parra Gonzáles, fue recibida este jueves en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia, por la Directora para America Latina y el Caribe, Anu Vuori Kiikeri. Durante el intercambio, la diplomática cubana compartió información actualizada sobre la Isla, la estrategia anti covid desplegada en todo el país, a partir del regreso a la total normalidad, y el alcance del bloqueo en la vida cotidiana, recrudecido de manera agresiva durante el período de la pandemia.

Sudáfrica organiza para domingo 20 junio masiva caravana contra el bloqueo a Cuba

Pretoria, 18 de junio de 2021.- Múltiples organizaciones sudafricanas están inmersas en la organización de una masiva caravana de autos, que el próximo domingo 20 de junio recorrerá las calles de la ciudad de Pretoria, para reclamar el fin del criminal bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Como parte del evento, las organizaciones participantes en la caravana han elaborado un documento de rechazo al bloqueo, que entregarán a la Embajada de Estados Unidos en Sudáfrica.

Preside Canciller cubano delegación al 74 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU 

La Habana, 21 de septiembre de 2019.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, arribó este sábado a Nueva York, al frente de la delegación que participará en el segmento de alto nivel del 74 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Estados Unidos recrudece las sanciones contra Cuba: Eliminarán los viajes educativos grupales

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció cambios en el Reglamento de Control de Activos Cubanos, al considerar que “Cuba continúa desempeñando un papel desestabilizador en el Hemisferio Occidental”, afirmó este martes el secretario de esa dependencia, Steven Mnuchin.

Entre las nuevas medidas destacan las restricciones a los viajes educativos grupales de estadounidenses a la Isla, así como “la exportación de embarcaciones desde Estados Unidos”.

La UE rechaza la aplicación de la ley Helms-Burton contra Cuba

Como parte del rechazo mundial, la Unión Europea (UE) lamentó hoy profundamente la aplicación por Estados Unidos del Título III de la Ley Helms-Burton contra Cuba por considerarla contraria al Derecho Internacional.

Para la UE, la aplicación extraterritorial de medidas restrictivas unilaterales contraviene el derecho internacional, por lo que recurrirá a todas las medidas adecuadas para abordar las consecuencias, incluidos sus derechos en la Organización Mundial del Comercio y el uso del Estatuto de Bloqueo de la UE.

Hemos peleado como hombres, y a veces como gigantes, para ser libres

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump activó el Título III de la Ley Helms-Burton el 2 de mayo, otra medida hostil contra Cuba, llevada a cabo a pesar del gran rechazo internacional, haciendo oídos sordos a los llamados de diversos sectores norteamericanos, de la Unión Europea (UE), Canadá, España, México y otros muchos países del mundo.

Páginas

Suscribirse a #NoMasBloqueo #UnblockCuba