Trump prolonga por otro año ley que establece base del bloqueo a Cuba
Washington, 10 sep (PL) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renovó hoy por un año más la Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 que constituye la base del bloqueo económico impuesto contra Cuba.
Mediante un memorando enviado a los secretarios de Estado y del Tesoro, el mandatario dio a conocer su determinación de continuar con el ejercicio de ciertas facultades de esa legislación, que solo afecta al país caribeño, bajo el pretexto de que es interés nacional de Estados Unidos.
Informe de Cuba en virtud de la resolución 72/4 de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Informe de Cuba en virtud de la resolución 72/4 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”
http://www.minrex.gob.cu/sites/default/files/ficheros/informe_bloqueo_20...
No se pueden bloquear la razón y la justicia
Cuando se trata del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por tantos años, pareciera que se ha dicho todo, aunque la realidad impone todo lo contrario. En la medida en que se ha reforzado, causa más daños –algunos más visibles que otros–, se ratifica como una política unilateral, producto de la sinrazón y el sinsentido, obra de quienes hacen de la injusticia más descarnada, su modo y estilo de hacer política.
Ciudadanía: el vínculo efectivo con un país
La ciudadanía efectiva es un principio reconocido de derecho internacional consuetudinario, según el cual el Estado posee plena competencia para determinar las condiciones de adquisición o pérdida de la ciudadanía.Generalmente, los Estados limitan la doble o múltiple ciudadanía, o de permitirlo, reconocen la ciudadanía efectiva.
La actual ley de leyes no admite la doble ciudadanía, mientras que la iniciativa que está sometida a consulta popular del 13 de agosto al 15 de noviembre propone el principio de la ciudadanía efectiva.
Un nuevo ascenso al futuro
A media mañana, el Jefe de Estado llegó a la Universidad de La Habana, donde ascendió junto a los estudiantes los 88 peldaños de la histórica Escalinata, y el rector de ese centro de altos estudios, doctor Gustavo Cobreiro Suárez, dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, a los que les dijo que «ahora la meta es graduarse, prepararse para servir a su país y a la humanidad».