Cuba en Nueva Zelanda

Conferencia sobre la Crisis de Octubre.

Auckland, 3 de noviembre. Organizada por la Asociación de Amistad Auckland/Cuba, se efectuó en la sede del sindicato Unite Union una reunión de amigos de Cuba, en vísperas de la votación en ONU de la condena al bloqueo de EE.UU contra la isla.

El embajador Edgardo Valdés ofreció una conferencia sobre la Crisis de Octubre, y actualizó a los asistentes sobre la situación en Cuba, los cambios en América Latina y otros temas de la actualidad internacional.

Encuentro del Embajador con nueva alcaldesa de Wellington.

Wellington, 25 de octubre. El Embajador Edgardo Valdés asistió a la recepción de homenaje al alcalde saliente Andy Foster, quien sirvió a la ciudad por 30 años y desarrolló una cercana relación con la comunidad diplomática y con nuestra Embajada.

En esa ocasión, conversó con la nueva alcaldesa, Tory Whanau, a quien deseó éxitos en su importante misión.

Whanau expresó su interés en conocer Cuba y en estrechar los vínculos con el Cuerpo Diplomático acreditado.

Cierre de la jornada de la Cultura Cubana en Nueva Zelandia.

Wellington, 20 de octubre. Con la participación de numerosos miembros de la Red de Jóvenes Profesionales del Consejo de Negocios América Latina/Nueva Zelandia (LANZBC-YPN) y varios Embajadores latinoamericanos, se efectuó en la Embajada una noche de cine y fiesta cubana para conmemorar el Dia de la Cultura.

El Embajador Edgardo Valdés comentó el origen y significado de la fecha.

En la película los asistentes aprendieron sobre los orígenes y evolución de la música cubana, y luego intercambiaron al respecto y bailaron ritmos cubanos.

Celebración de la jornada de la Cultura Cubana en Nueva Zelandia.

Wellington, 15 de octubre. El 20 de octubre Cuba celebra su Dia de la Cultura, para conmemorar la primera vez que fue cantado el Himno nacional, en 1868, al inicio de nuestras guerras de independencia.

La Embajada en Nueva Zelandia ha estado publicando en sus redes sociales mensajes de cineastas, poetas y profesores de baile, entre otros admiradores de nuestra cultura y amigos de Cuba.

Lugar especial ocupa la interpretación de nuestro himno nacional por la joven estudiante Larainah Tapelu, que lo aprendió especialmente para esta ocasión.

Páginas