Señor Presidente:
Quisiera agradecer al Sr. Yukio Takasu. Secretario General Adjunto de Gestión, la presentación realizada sobre la situación financiera de la Organización.
Mi delegación se une a la declaración hecha por la distinguida delegación del Reino de Tailandia a nombre del Grupo de los 77 más China. Aun así, necesitamos aportar algunas cuestiones en carácter nacional.
Señor Presidente:
Las Naciones Unidas necesitan una base financiera sólida y constante para ejecutar los propósitos para los cuales fue creada. Los Estados Miembros deben pagar la totalidad de sus cuotas a tiempo, sin condiciones y no escatimar esfuerzos para asegurar la estabilidad financiera de la organización.
Reconocemos los esfuerzos que llevan a cabo muchos Estados Miembros para cumplimentar cabalmente sus obligaciones de pago, en particular los países en desarrollo, quienes son los más afectados por la situación económica y financiera del mundo actual.Esos esfuerzos son muestras de sus compromisos con la Organización. Es por ello que consideramos que se deben tener en cuenta las situaciones especiales por las que pasan algunos de países en desarrollo, que les impiden honrar sus compromisos financieros, más allá de su voluntad política.
Reiteramos también nuestro llamado a una gestión más efectiva y eficiente de los recursos financieros que los Estados Miembros ponen en manos de la Organización, en particular, cuando atravesamos un contexto internacional en el que los propios contribuyentes estamos adoptando medidas de austeridad. La rendición de cuentas, la transparencia y la capacidad de generar resultado Presidente:
Cuba, a pesar de los obstáculos que enfrenta como país en desarrollo mantiene firme su compromiso con el multilateralismo, lo que se manifiesta no sólo en su activa participación en los trabajos de las Naciones Unidas, sino también en su voluntad política de cumplir con sus responsabilidades financieras.
Sin embargo, esta voluntad política se ve frenada por el bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos impone a nuestro país.
Si bien a poco más de un año del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, se han registrado algunos avances en nuestros vínculos bilaterales, principalmente en los asuntos diplomáticos, el diálogo y la cooperación en temas de interés común, la realidad es que el bloqueo permanece en vigor, sigue causando graves daños y privaciones al pueblo cubano y continúa obstaculizando el funcionamiento de la economía y sus relaciones con otros países. Las medidas ejecutivas adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos, aunque positivas, resultan insuficientes.
Pocos de ustedes imaginan la cantidad de obstáculos que debido a las medidas que emanan del bloqueo hemos tenido que sortear para poder hacer efectiva, este año, nuestra contribución a las Naciones Unidas, a pesar de disponer de los recursos para ello.
En este contexto, deseamos expresar nuestro agradecimiento a la División de Contabilidad, a su Departamento de Contribuciones y a la Tesorería por su cooperación y apoyo para encontrar vías alternativas que nos permitan la ejecución de nuestros pagos.
Señor Presidente:
Cuba reitera su determinación de honrar sus obligaciones financieras con las Naciones Unidas, lo hacemos porqus constituyen indicadores insoslayables.
Señore nuestro país está firmemente comprometido con nuestra organización y con llevar a hechos el compromiso establecido en su Carta fundacional de aunar esfuerzos para lograr el desarrollo, la paz, la prosperidad y la dignidad para todos.
Muchas gracias.