Señor Presidente:
Cuba no posee ni tiene intención de poseer ningún tipo de armas de destrucción en masa y apoya firmemente su total y completa prohibición y eliminación.
La única garantía absoluta paraimpedir la adquisición y el uso de armas de destrucción en masa, incluso por terroristas, esla eliminación y prohibición total e inmediata de tales armas de manera transparente, verificable e irreversible.
Señor Presidente:
La VIII Conferencia de Examen de la Convención de Armas Biológicas, que tendrá lugar en Ginebra el próximo mes de noviembre, es el espacio propicio para retomar las negociaciones de un Protocolo multilateral jurídicamente vinculante, que fortalezca la Convención de forma integral y balanceada.
Una Convención de Armas Biológicas fortalecida con un efectivo mecanismo de verificación, es esencial para garantizar la protección de los seres humanos y del medio ambiente, y excluir la posibilidad de empleo de agentes bacteriológicos y toxínicos como armas.
En la VIII Conferencia de Examen, Cuba abogará por la adopción de las decisiones necesarias para garantizar la aplicación plena, efectiva y no discriminatoria del Artículo 10 de la Convención de Armas Biológicas, referido a la cooperación internacional con fines pacíficos, lo que hasta el momento continúa siendo una urgente y prioritaria tarea pendiente.
Señor Presidente:
La destrucción de todas las categorías de armas químicas declaradas en el marco de la Convención sobre Armas Químicas, debe finalizar en el menor tiempo posible.
Lapromoción del desarrollo económico y tecnológico de los Estados Parte de la Convención sobre Armas Químicas, particularmente de los menos desarrollados, debe ser una prioridad para la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. Urge adoptar un Plan de Acción para garantizar la plena, efectiva y no discriminatoria implementación del Artículo XI de dicha Convención, referido a la Cooperación y Asistencia Internacional.
Son inaceptables y deben ser revocadas, las prohibiciones y restricciones unilaterales discriminatorias que se continúan imponiendo por algunos Estados Parte contra otros, en cuanto a las transferencias para el uso pacífico de materiales, equipamiento y tecnología en la esfera química. Un claro ejemplo es el bloqueo económico, comercial y financiero que se aplica contra Cuba, en franca violación de la letra y el espíritu de la Convención de Armas Químicas.
Señor Presidente:
Reafirmamos el papel central de la Asamblea General de la ONU y de los tratados multilaterales vigentes sobre armas de destrucción en masa, en las cuestiones de desarme y no proliferación. Ninguna medida adoptada por el Consejo de Seguridad puede socavar ese papel.
Por otra parte, las iniciativas selectivas y discriminatorias promovidas por grupos de países fuera del marco multilateral, lejos de contribuir, debilitan el papel de la ONU en la lucha contra las armas de destrucción en masa en todos sus aspectos.
Muchas gracias.