71 AGNU: Cuba en el tema “Los océanos y el derecho del mar”.

Señor Presidente,

Cuba atribuye importancia fundamental de la Convención de las Naciones sobre el Derecho del Mar para el mantenimiento y el fortalecimiento de la paz, el orden y el desarrollo sostenible en los océanos y los mares.

Dicha Convención es un hito fundamental en la codificación del derecho internacional del mar y ha sido ratificada por la inmensa mayoría de los Estados Miembros. En ella se establece el marco jurídico adecuado y universalmente reconocido, dentro del cual deben llevarse a cabo todas las actividades sobre los océanos y los mares.

Es importante preservar la integridad de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y la aplicación de sus disposiciones como un todo.

Los asuntos de los Océanos y el Derecho del Mar deben estar bajo la supervisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para garantizar una mayor coherencia en la conducción de dichos asuntos y en el beneficio de todos los Estados Miembros.

Señor Presidente,

Cuba ha realizado y realiza grandes esfuerzos en la implementación de estrategias nacionales para el desarrollo sostenible y la protección del medio marino, con el fin de lograr una aplicación coherente, progresiva y eficaz de las disposiciones de la Convención.

El Estado cubano posee una sólida institucionalización y legislación nacional en materia de Derecho del Mar. El gobierno de Cuba toma todas las medidas a su alcance para enfrentar de forma exitosa los delitos que ocurren en el mar, como es el caso del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, el tráfico ilegal de personas y la piratería.

Señor Presidente,

Cuba reitera la importancia de reforzar la cooperación internacional en materia de gestión de los recursos marinos y en el cuidado de los océanos y su biodiversidad, dentro de los principios del derecho internacional, salvaguardando el debido respeto a la jurisdicción de los Estados soberanos sobre su mar territorial y en el manejo de los recursos en la Zona Económica Exclusiva y su Plataforma Continental.

Apoyamos decididamente la labor meritoria de la Comisión para el Límite de la Plataforma Continental y exhortamos a todos los Estados Miembros a brindar su apoyo para que el trabajo de la Comisión cuente con todos los recursos necesarios. Es importante que la Comisión pueda desarrollar su labor de forma rápida y efectiva, cumpliéndose a su vez con los requisitos legales establecidos para ello.

Señor Presidente,

Es de vital importancia para las futuras generaciones, preservar los recursos de la biodiversidad marina. El régimen de explotación de estos recursos tendrá un impacto directo en muchos países en desarrollo, la mayoría de ellos pequeños estados insulares. Cuba apoya los esfuerzos por lograr una Convención sobre Biodiversidad Biológica Marina más allá de la Jurisdicción Nacional, instamos a todos los miembros de la comunidad internacional a trabajar de conjunto en las reuniones del Comité Preparatorio para que podamos arribar a resultados concretos a fines del próximo año y podamos contar con un instrumento internacional de carácter vinculante en este tema. 

Señor Presidente,

El aumento continuo del nivel del mar, el cambio climático acaecido en las últimas décadas con más fuerza, debido a la acción depredadora del hombre contra la naturaleza,  amenaza la integridad territorial de muchos Estados, especialmente en el caso de los pequeños Estados insulares, algunos de los cuales están destinados a desaparecer si no se adoptan medidas inmediatas.

La interconexión de los sistemas oceánicos y su estrecha relación con el dramático proceso de cambio climático que sufre la Humanidad, nos obliga cumplir de forma urgente con los compromisos establecidos en ambas materias. Cuba reitera su compromiso con el cuidado del Medio Ambiente, y el Derecho del Mar.

Señor Presidente,

No deseamos concluir, sin antes agradecer la labor desarrollada por la División de Asuntos Oceánicos y de Derecho del Mar de las Naciones Unidas, por su esmerado trabajo en la promoción del Derecho del Mar y los asuntos relacionados con los océanos. Así mismo quisiéramos agradecer la labor de los coordinadores de los dos proyectos de resolución que se adoptarán sobre este tema y que serán apoyados por Cuba.

Muchas Gracias