Señor Peter Thompson, Presidente de la Asamblea General:
Sr. Antonio Guterres. Secretario General Designado:
A nombre del Gobierno de la República de Cuba permítame extenderle nuestra más cálida felicitación al Sr. Antonio Guterres por su elección como Secretario General de las Naciones Unidas. Su elección por aclamación ratifica el apoyo unánime de la comunidad internacional a su candidatura.
Sr. Presidente:
El pasado año los estados miembros al aprobar la Agenda 2030 ratificamos nuestra voluntad de poner fin a la pobreza y al hambre en todo el mundo, de combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, de construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, de proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales.
Este compromiso asumido enfrenta retos colosales en un mundo en que el multilateralismo es cada día puesto a prueba, en el que prevalecen las guerras, los golpes blandos y los intentos de cambio de régimen promovidos por algunas naciones hegemónicas, la injerencia en los asuntos internos de los Estados, las violaciones a la soberanía bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo, las arbitrariedades y los dobles raseros, un orden económico mundial profundamente injusto e insostenible y un deterioro galopante del medio ambiente.
Los desafíos son enormes. Para hacer frente a los mismos, la ONU ha de ser defendida del unilateralismo y al mismo tiempo, tendrá que ser profundamente reformada para democratizarla y acercarla a los problemas, necesidades y aspiraciones de los pueblos. Debemos ser capaces de enrumbar al sistema internacional hacia la paz, el desarrollo sostenible y el respeto a todos los derechos humanos de todos.
El fortalecimiento de la Asamblea General y el rescate de las funciones que le ha usurpado el Consejo de Seguridad, deben guiar la búsqueda de una organización más democrática y efectiva.
Resulta un imperativo que el Secretario General electo actúe en interés de toda la membresía de la organización, teniendo en cuenta el principio de igualdad soberana de las naciones. Estamos convencidos de que el Excmo. Sr. Guterres tiene la voluntad de conducir su actuación con apego a esta premisa. Es necesario también preservar un adecuado balance entre los tres pilares de la Organización: paz y seguridad, desarrollo, y derechos humanos.
Corresponde a los Estados miembros, a su vez, "respetar el carácter exclusivamente internacional de las funciones del Secretario General y del personal de la Secretaría y a no tratar de influir sobre ellos en el desempeño de sus funciones", como se indica en el artículo 100 de la Carta.
Sr. Presidente
Permítame confirmar al Excmo. Sr. Guterres el apoyo absoluto de Cuba a su gestión.
Reiteramos al Excmo. Sr. Ban Ki-moon nuestro reconocimiento y agradecimiento por su dedicación a la promoción y protección del multilateralismo, su contribución a la paz y la seguridad internacionales y su empeño en alcanzar la realización del derecho al desarrollo y el respeto a la dignidad humana. El Secretario General entrega un legado que incluye la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo Climático de París.
Muchas gracias.