Señor Presidente:
Estimada Natalia Kanem, Directora Ejecutiva,
Estimados miembros de la Junta Ejecutiva y demás delegaciones,
Agradecemos a la Directora Ejecutiva del FNUAP por su relevante y sustanciosa intervención y a los miembros de la Mesa por los preparativos para la realización de este segmento, durante el primer periodo de sesiones del 2018 de la Junta Ejecutiva.
Aprovechamos la ocasión para reconocer la dedicación y esfuerzos emprendidos por el FNUAP en la lucha por el empoderamiento de la mujer, los adolescentes y la juventud y en materia de salud sexual y reproductiva, todo esto a pesar de los limitados recursos financieros y el ascendente desequilibrio entre los recursos básicos y no básicos que enfrenta la entidad. Permítame además destacar los esfuerzos y loables resultados del Fondo en mi país.
Sr. Presidente,
Reiteramos la necesidad de que el FNUAP mantenga la atención y apoyo al llamado grupo de países de “renta media”. Sin restar méritos a los logros y avances de estos países en diversas esferas, resultan patentes los retos y desafíos que aún tienen por delante para poder lograr la sostenibilidad de los compromisos asumidos en la Agenda 2030, en especial aquellos relacionados con los temas de población y desarrollo. Entre sus muchos retos, estos países aún enfrentan dificultades considerables en lo que respecta a la erradicación de la pobreza y el compromiso de no dejar a nadie atrás, por lo que es necesario continuar apoyándolos para asegurar que se mantengan los logros alcanzados.
Sr. Presidente,
Deseamos reconocer la labor desplegada por el FNUAP en función de colegiar, consolidar y adoptar su Plan Estratégico 2018-2021. El Gobierno cubano, por su parte, mantiene el tema poblacional como una prioridad en su Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.
De la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo y su Programa de Acción se derivaron principios que mantienen total validez y que resultan premisas para el cumplimiento de la Agenda 2030 y de los ODS. Entre estos principios se destaca la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, la cual plantea y cito “El derecho al desarrollo es un derecho universal e inalienable, que es parte integrante de los derechos humanos fundamentales, y la persona humana es el sujeto central del desarrollo.”(…) .
Permítame concluir expresando nuestra confianza en que el Sistema de las Naciones Unidas en general, y el FNUAP en particular, continuarán desempeñando un importante papel al abordar nuestras necesidades particulares de desarrollo y nuestras metas en el futuro.
Muchas gracias.