72 AGNU: Intervención de Cuba en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre la situación en Medio Oriente. Nueva York, 24 de julio de 2018.

Señor Presidente:

Apoyamos la declaración formulada por la delegación de la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba expresa su grave preocupación por el peligroso deterioro de la situación del Medio Oriente, desde el último debate abierto sobre este tema.

Resulta muy lamentable que el Consejo de Seguridad, por la obstrucción reiterada de uno de sus miembros, no haya podido siquiera condenar la escalada de violencia y los trágicos acontecimientos ocurridos desde el 30 de marzo en la Franja de Gaza, que han causado la muerte de decenas de personas y más de 4000 heridos.

Cuba ha condenado en reiteradas ocasiones, el uso de fuerza excesiva, desproporcionada e indiscriminada por parte de las fuerzas israelíes contra civiles en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental y particularmente la Franja de Gaza, en grave y flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional Humanitario; y como la mayoría de la comunidad internacional,  respaldó la resolución de la Asamblea General A/RES/ES-10/20, adoptada el pasado 13 de junio, en virtud de la cual el Secretario General debe presentar recomendaciones sobre un mecanismo de protección internacional para la población civil palestina bajo ocupación israelí.

Señor Presidente:

Una vez más, condenamos la construcción y expansión ilegal de los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado, incluido el adelanto, la aprobación o sometimiento a licitación de 3.500 viviendas en asentamientos de colonos en Cisjordania; el avance en los planes de construcción de 2.300 y la demolición o incautación de al menos 84 estructuras de propiedad palestina, afectando los medios de subsistencia y provocando el desplazamiento forzado de los palestinos.

Todas estas crueles y destructivas medidas, unido al criminal e ilegal bloqueo a la Franja de Gaza, no solo infringen gravemente el Cuarto Convenio de Ginebra, sino que alejan la posibilidad de una solución de dos Estados y  vulneran los intereses legítimos del pueblo palestino y de las naciones árabes.

Cuba reitera su enérgico llamado al Consejo de Seguridad a cumplir la responsabilidad que le otorga la Carta de la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a adoptar las decisiones necesarias y a exigir a Israel el fin inmediato de la ocupación de los territorios palestinos, de las políticas agresivas y prácticas colonizadoras, así como el cumplimiento de las resoluciones aprobadas por ese órgano sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión Palestina, particularmente la resolución 2334 (2016).

Señor Presidente:

Expresamos al gobierno y al pueblo palestino nuestra solidaridad. Reiteramos la invariable posición de apoyo a una solución amplia, justa, pacífica y duradera para la Cuestión palestina, núcleo del conflicto árabe-israelí, sobre la base de dos Estados, que permita a los palestinos ejercer el derecho a la libre determinación, disponer de un Estado independiente y soberano, con su capital en Jerusalén Oriental y en las fronteras previas a 1967 y el derecho al retorno de los refugiados. Continuaremos apoyando el ingreso de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas

Asimismo, Cuba reitera su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del Presidente de los Estados Unidos, de reconocer a la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.

Señor Presidente:

Cuba llama al cese de la injerencia en los asuntos internos, la agresión extranjera y el apoyo, financiamiento y suministro de armas a los grupos terroristas para promover la inestabilidad y los conflictos en el Medio Oriente.

Cese la fabricación de pretextos y conceptos para intentar legitimar en este Consejo el uso unilateral de la fuerza y la agresión contra Estados soberanos.

Demandamos la retirada total e incondicional de Israel del Golán sirio y de todos los territorios árabes ocupados. Toda medida o acción que se haya tomado o esté por tomar con el fin de modificar la condición legal, física y demográfica, y la estructura institucional del Golán sirio ocupado, así como las medidas de Israel para ejercer su jurisdicción y administración en ese territorio, constituyen violaciones del Derecho Internacional, los acuerdos internacionales, la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas, incluida la resolución 497 (1981) del Consejo de Seguridad y el Cuarto Convenio de Ginebra. 

Por último, Cuba expresa su profundo rechazo a la decisión del gobierno de los Estados Unidos de retirarse del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) o Acuerdo Nuclear con Irán y de reimponer sanciones a ese país, en un claro incumplimiento de compromisos internacionales, lo que atenta contra las normas de convivencia entre los Estados y puede provocar graves consecuencias para la estabilidad y la seguridad en el Medio Oriente.

Muchas Gracias