Señor Presidente y estimados Ministros:
Es hora de saldar la deuda histórica con el Estado de Palestina y de restituir los derechos inalienables de su pueblo, violados por Israel durante más de medio siglo de ocupación, de castigos colectivos, de destrucción y confiscación de las tierras y propiedades, de desplazamientos forzados y de asentamientos de colonos en los territorios palestinos ocupados.
Se debe poner fin de inmediato al bloqueo de casi una década a la Franja de Gaza, que sume a más de dos millones de palestinos en una profunda crisis socioeconómica y humanitaria.
Mientras se mantenga la situación actual del pueblo palestino, será siempre un deber y una prioridad para el Movimiento de Países No Alineados, asumir la defensa de los derechos legítimos de ese pueblo y condenar enérgicamente la ocupación militar de sus territorios.
Cuba continuará defendiendo el derecho de los palestinos a la autodeterminación, a disponer de un Estado libre, independiente y soberano, con su capital en Jerusalén Oriental y con las fronteras previas a 1967, y el retorno de los refugiados palestinos. Asimismo, continuaremos apoyando el ingreso de Palestina como miembro pleno de la Organización de las Naciones Unidas.
Sr. Presidente,
No será posible la solución de dos Estados y un arreglo amplio, justo, pacífico y duradero a la cuestión Palestina, mientras la potencia ocupante continúe violando sus obligaciones bajo el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental; así como las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas, incluida la 2334 (2016) del Consejo de Seguridad.
La situación en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, requiere de medidas urgentes que garanticen el pleno respeto del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario.
Resulta imprescindible que el Consejo de Seguridad cumpla las responsabilidades que le asigna la Carta y garantice el fin de la ocupación israelí del territorio palestino. Es inaceptable que el Consejo de Seguridad siga siendo rehén del veto o la amenaza del mismo por parte de los Estados Unidos.
Señor Presidente,
Solo el fin de la colonización, la liberación de los prisioneros palestinos y el reconocimiento de los legítimos derechos del pueblo palestino, incluido el derecho al retorno, permitirán poner en marcha un proceso político de negociaciones en el que se garanticen los derechos inalienables del pueblo palestino y se alcance una paz justa y duradera para todos los pueblos de la región.
Muchas Gracias.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.