Señor Presidente,
Cuba agradece la celebración de esta reunión del Comité de Relaciones con el País Anfitrión y aprovechamos para reiterarle una vez más nuestro reconocimiento y total apoyo en su gestión.
Como miembros del Comité de Relaciones con el País Anfitrión, trabajamos por que éste responda oportunamente a todas las cuestiones que surgen en las relaciones entre la Organización, los Estados miembros y el País sede. En este sentido, nos preocupa el incumplimiento continuado por parte del País Anfitrión de las normas de derecho internacional, en relación con sus obligaciones como sede de esta Organización.
Señor Presidente,
La delegación cubana reitera una vez más su llamado a llevar a cabo acciones de diálogo y respeto del derecho internacional que contribuyan decisivamente a un mejor desenvolvimiento de las relaciones diplomáticas de los países acreditados ante las Naciones Unidas, en un marco de seguridad y de cumplimiento estricto de las disposiciones de las Convenciones de Viena y el Acuerdo entre las Naciones Unidas y los Estados Unidos relativo a la Sede de la Organización.
Asimismo, aboga por que las decisiones y recomendaciones de este importante Comité se cumplan con la transparencia y el debido respeto que los Estados miembros merecen.
Señor Presidente,
Es importante resaltar la imperiosa necesidad de que el país Anfitrión honre los compromisos contraídos en virtud de Tratados Internacionales firmados, de cuyo cumplimiento no se encuentra excusado y, de igual modo, honre también aquellas obligaciones que como país sede está llamado a cumplir para facilitar el trabajo de los agentes diplomáticos acreditados ante la Organización.
No encontramos justificación alguna para que el País Anfitrión continúe sin dar pasos concretos para la eliminación de medidas que entorpecen y dificultan el trabajo del personal de varias misiones, como es el caso de la restricción a la libre movilidad.
Cuba reitera su compromiso a trabajar con todos los Miembros del Comité con el objetivo de hacer cumplir las disposiciones pertinentes de la Convención sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas, de la Convención de Viena de 1961 sobre las Relaciones Diplomáticas y el Acuerdo Sede de las Naciones Unidas, con transparencia, sin discriminaciones y en pleno respeto a la soberanía de los Estados y la Organización.
Muchas gracias